I JORNADA DE SALUD MENTAL “BRECHAS DE ACCESO, RECURSOS Y COMPETENCIAS EN LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL 28 de Octubre 2015.10 hs Perú

Video conferencia https://ca-sas.bbcollab.com/m.jnlp?password=M.EBBBC3D7BF90177684710E8F74F974&sid=2012761
La Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (MINSA) y la Facultad de Salud Pública y Administración (FASPA) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), desde hace varios años vienen realizando actividades conjuntas relacionadas a la sensibilización y capacitación de profesionales, especialmente de salud, con la finalidad de fortalecer sus competencias para la atención, desarrollo de la investigación y formulación de políticas en salud mental.
La Dirección de Salud Mental del MINSA se encuentra implementando Centros de Salud Mental Comunitarios, que trabajen en red con los establecimientos de salud de su jurisdicción, con el propósito de mejorar el acceso y la atención en salud mental a nivel de los servicios de atención primaria.
Actualmente la FASPA, UPCH con el Centro de Adicciones y Salud Mental (CAMH) de Toronto, Canadá, se encuentran implementando el Proyecto “Previniendo el Estigma y la Discriminación relacionada a problemas de salud mental y consumo de drogas y promoviendo prácticas orientadas a la recuperación en la atención primaria en salud“, en establecimientos de salud de Lima Sur, con el financiamiento del Grand Challenges Canada. La finalidad de esta intervención es fortalecer la atención primaria en salud mental, mejorando el acceso y la atención de las personas que presentan problemas de salud mental y de consumo de drogas.
La Dirección de Salud Mental del MINSA y la FASPA, UPCH, a través del proyecto de estigma y salud mental están organizando Jornadas de salud mental con el objetivo de abrir un espacio para la reflexión y establecer propuestas y estrategias que permitan mejorar el acceso y la utilización de servicios de salud mental en nuestro país. Por lo que se ha previsto realizar la primera Jornada de Salud Mental, este 28 de Octubre, en el Paraninfo del MINSA, en el que participará el Dr. Duncan Pedersen dando una conferencia magistral sobre las brechas de acceso, recursos y competencias en la utilización de servicios de salud mental a nivel global. El Dr. Pedersen es Director del Programa de Salud Mental Global de la Universidad de McGill, y es un reconocido investigador a nivel internacional, que ha realizado intervenciones en salud mental en nuestro país desde hace varias décadas.
I JORNADA DE SALUD MENTAL “BRECHAS DE ACCESO, RECURSOS Y COMPETENCIAS EN LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL “
PROGRAMA PRELIMINAR
Lima, 28 de octubre de 2015
09: 30 – 10:00 Inscripción de participantes
10:00 – 10:15 Inauguración Dr. Percy Luis Minaya León (por confirmar)
Viceministro de Salud Pública
10:15 – 11:15 Conferencia Magistral: Una nueva arquitectura para la Salud Mental
Global: Brechas de acceso, recursos y competencias en la utilización de servicios de salud mental
Dr. Duncan Pedersen,Director del Programa de Salud Mental Global, Universidad de McGill, Canadá
11:15 – 12:00
Brechas en los Servicios de salud mental en el Perú: Estrategias y Perspectivas
Dr. Yuri Cutipé Cárdenas
Director de Salud Mental –MINSA
12:00 – 12:30 El Rol del estigma en el acceso y utilización de los servicios de salud mental
Dra. Inés Bustamante Chávez
Jefa del Departamento Académico de Salud Pública, Administración y CC.SS., FASPA, Universidad Peruana Cayetano Heredia
12:30 – 13:00 Panel de comentarios
Dr. Julio Eduardo Portella Mendoza
Director General Dirección de Servicios de Salud Hospitalaria y de Investigación
13:00 - 13:15 Clausura
Dra. Nora Reyes Puma
Directora General de Salud de las Personas -