Curso Regular Miradas e Interrogantes en torno al Desarrollo Infantil Un intento interdisciplinario de pensar el desarrollo desde la complejidad.25 de Junio al 12 de Noviembre 2016. Centro “Dr. Carlos A. Gianantonio” Salguero 1244 - CABA. Argentina.

Sociedad Argentina de Pediatría COMITÉ DE PEDIATRIA AMBULATORIA
Curso Regular Miradas e Interrogantes en torno al Desarrollo Infantil Un intento interdisciplinario de pensar el desarrollo desde la complejidad
Coordinadores: Dres. José R. Kremenchuzky – Esteban Rowensztein
Día y hora: Un sábado por mes, del 25 de Junio al 12 de Noviembre 2016, de 8:45 a 13:30 hs.
Principales temas que serán desarrollados:
1- Desarrollo Infantil y complejidad: Cruces entre neurobiología, genética y ambiente.
Sábado 25 de Junio de 2016. • Perspectiva neurobiológica: Dra. Diana Jerusalinsky • Perspectiva genética: Dra. Patricia Kaminker • Perspectiva neurológica: Dra. Natalia Taratuto • Ambiente y subjetivación del cachorro humano: Dr. José R. Kremenchuzky 2- Desarrollo y constitución del sujeto en tiempos de bebé.
Sábado 16 de Julio de 2016. • Estructuración psíquica - Constitución del sujeto: Lic. Delia Maidagán • Aspectos constitucionales y su relación con el ejercicio de la función materna: el engarce. Fractura de la función materna. Lic. Mercedes Pedemonte • Rol del pediatra en la detección temprana de niñxs con dificultades en el desarrollo: Dr. Esteban Rowensztein 3- El desarrollo de niñxs pequeñxs (0 a 3 años): Dudas, interrogantes y dificultades.
Sábado 20 de Agosto de 2016. • Obstáculos y dudas que se presentan en el desarrollo de niñxs pequeñxs (Clínica en Estimulación Temprana): Lic. Claudia Sykuler • Apropiación del lenguaje. Algunos observables clínicos: Lic. Noemí Giuliani 4- El desarrollo de niñxs mayores de 3 años. Dudas, interrogantes y dificultades.
Sábado 10 de Septiembre de 2016. • Dificultades en el desarrollo en niñxs mayores de 3 años (Clínica Psicomotriz): Lic. Claudia Sykuler • Síntomas emocionales en niñxs mayores de 3 años: Dra. Norma Manavella 5- Abordaje interdisciplinario de niñxs con patologías graves del desarrollo.
Sábado 15 de octubre de 2016. Mesa redonda. Coordinación: Dr. José R. Kremenchuzky / Dr. Esteban Rowensztein • Abordaje desde el psicoanálisis: Dra. Norma Manavella • Abordaje desde el especialista en lenguaje y comunicación: Lic. Fernando Baralo • Abordaje desde la psiquiatría: Dra. Graciela Bernztein • Abordaje desde la neurología: Dra. Cristina Santanni • Abordaje desde la psicopedagogía: inclusión educativa: Mgter. Norma Filidoro • Otras estrategias terapéuticas: Dr. Sebastián Cukier 6- Niñxs con problemas en el aprendizaje y/o en los modos de ser y estar en la escuela (“la conducta”).
Sábado 12 de Noviembre de 2016. • Psicopedagogía clínica: Mgter Norma Filidoro • Evaluación, integración y cierre: Dr. José R. Kremenchuzky / Dr. Esteban Rowensztein
Curso de 28 hs. Con Evaluación. Corresponden 4 créditos.
Destinado a: pediatras, pediatras en formación e integrantes del equipo de salud relacionados con la problemática del desarrollo infantil.
SEDE Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica “Dr. Carlos A. Gianantonio” Salguero 1244 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
INFORMES E INSCRIPCION ARANCELADA Sociedad Argentina de Pediatría Av. Coronel Díaz 1971/75 (1425) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel./Fax: (54-11) 4821-8612 E-mails: paula.cursos@sap.org.ar -marcela.recepcion@sap.org.ar Salguero 1244/46 – (1177) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel./Fax: (54-11) 4862-6868 E-mail: santiago.salguero@sap.org.ar – Web: www.sap.org.ar