Vie, 03/03/2017 - Sáb, 03/04/2017
V Curso Internacional Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA) 3 y 4 de marzo de 2017. Hospital Universitario Infantil de la Paz, Madrid. España.
Lugar: Hospital Universitario “La Paz”
Fecha: 3 y 4 de marzo 2017
INFORMACIÓN CIENTÍFICA
Está solicitada la Acreditación a la Comisión Nacional de Formación Continuada.
DOCUMENTACIÓN QUE SE ENTREGARÁ
30 días antes del curso: los alumnos recibirán documentación con conceptos básicos de preparación sobre los temas a tratar. Para ello deberán inscribirse en la Secretaría Técnica.
Durante el curso: historia clínica, cuestionario de salud, test de utilidad y material de apoyo. Posteriormente al curso se publicará en la revista ADOLESCERE.
Al inicio del curso: se realizará un pretest (conocimientos previos) que los alumnos guardarán y que se resolverá al finalizar el mismo para ver los conocimientos adquiridos.
INFORMACIÓN
SECRETARIA CIENTÍFICA Y TÉCNICA
E-mail: 5cursosema@gmail.com
Formación Médica Continuada H.U. La Paz
Tel: 91 207 12 65
SEDE DEL CURSO
Hospital Universitario “La Paz”
Paseo de la Castellana, 261. 28046 Madrid
Metro: Línea 10. Estación Begoña.
Bus urbanos: Líneas 67, 124, 132, 134, 135, 137 y 173.
INSCRIPCIONES
Inscripción gratuita.
Plazas limitadas: 200 alumnos por riguroso orden de inscripción.
Tendrán prioridad los socios de la SEMA.
Inscripción SEMA: 25 €/año. Ventajas de ser socio en: www.adolescenciasema.org
PONENTES
M. Borile.Pediatra. Especialista en Medicina de la adolescencia. Presidenta de CODAJIC www.codajic.org .l Bolsón. Rio Negro. Argentina.
P. Brañas Fernández.Acreditada en Medicina de la adolescencia. Hospital Niño Jesús. Madrid.
M.C. Calle.Pediatra. Especialista en Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes. Consultora Internacional. Lima, Perú.
J. Casas Rivero.Pediatra. Unidad Adolescentes. Hospital Infantil Universitario La Paz. Madrid.
G. Castellano Barca.Pediatra. Consulta Joven. Torrelavega. Cantabria.
F. Caudevilla Galligo.Médico de familia. Experto Universitario en Drogodependencias.C.S. Puerta Bonita I. SERMAS. Madrid.
M.J. Ceñal González-Fierro.Pediatra. Hospital de Móstoles. Madrid
F. Cruz Sánchez.Especialista en Pediatría y Adolescencia. Profesora Auxiliar Hospital Pediátrico Docente J.M. Márquez, La Habana. Cuba.
N. Curell Aguilá.Pediatra. Instituto Dexeus U.S.P. Barcelona.
R. Hallal Curí.Psiquiatra. Especialista en Medicina de la Adolescencia. Río de Janeiro. Brasil.
L.S. Eddy Ives.Pediatra. Centro Médico San Ramón. Barcelona
J. García Sicilia.Pediatra. Experto en Vacunas. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
G. Girard.Pediatra. Especialista en Medicina de la Adolescencia. Buenos Aires. Argentina.
M.I. Hidalgo Vicario.Pediatra. Acreditada en Medicina de la adolescencia.
C.S. Barrio del Pilar. SERMAS. Madrid
J.L. Iglesias Diz.Pediatra. Acreditado en Medicina de la adolescencia. Consulta Joven. Santiago de Compostela.
C. Moratilla Díaz.Psicólogo. Servicio de Psicología Aplicada de la UNED. Responsable del programa de Atención Psicológica a Menores Consumidores de Drogas en ABD-Energy Control.
M.T. Muñoz Calvo.Endocrinóloga Pediatra. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid. F. Notario Herrero.Pediatra. Clínica N. Sra. Rosario. Albacete. R. Pelach Pániquer. Pediatra. CS Barañaín. Pamplona. Navarra.
G. Perkal Rug.Pediatra. Unidad de Adolescentes. Hospital Santa Caterina. Gerona.
G. Raiola.Director U.O.C. de Pediatría y adolescencia. Hospital Pugliese-Ciaccio. Catanzaro. Italia.
A. Redondo Romero. Pediatra. Hospital Internacional Medimar. Alicante. L. Rodríguez Molinero.Pediatra. Acreditado en Medicina de la adolescencia. C.S. Huerta del Rey. Valladolid.
M. Salmerón Ruiz.Pediatra. Unidad Adolescentes. Hospital Infantil Universitario La Paz. Madrid.
P. Sánchez Masqueraque.Psiquiatra de niños y adolescentes. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
C. Soutullo Esperón.Psiquiatra de niños y adolescentes. Clínica Universidad de Navarra. Navarra.
J. Valdés Rodríguez.Pediatra. Medicina de la Adolescencia. Alicante.