Concausa Convocatoria para proyectos de transformación América Solidaria, con el apoyo de CEPAL y UNICEF. 05.09.2016 al 25.09.2016

Lun, 09/05/2016 - Dom, 09/25/2016

concausaConcausa es una iniciativa de América Solidaria, con el apoyo de CEPAL y UNICEF. Tiene por objetivo buscar, conocer y divulgar propuestas juveniles para superar la pobreza infantil y sus distintas manifestaciones, como mejorar el lugar donde viven, eliminar el hambre, mejorar las condiciones de salud, educar con calidad, asegurar un agua limpia, entre otros tantos tipos de desafíos.

Con esta iniciativa, se podrá contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, conjunto de 17 objetivos globales definidos por los países miembros de Naciones Unidas, que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.

¿Cuál es el objetivo de la convocatoria?

Movilizar a la juventud del continente americano, para desarrollar propuestas que les permitan ser la primera generación que supere la pobreza infantil en América en el año 2030.

¿Cuáles son los objetivos globales?

  1. Fin a la Pobreza
  2. Hambre Cero
  3. Salud y bienestar
  4. Educación de calidad
  5. Igualdad de Género
  6. Agua limpia y saneamiento
  7. Energía asequible y no contaminante
  8. Trabajo decente y crecimiento económico
  9. Industria, innovación e infraestructura
  10. Reducción de la desigualdad
  11. Ciudades y comunidades sostenibles
  12. Producción y consumo sostenibles
  13. Acción por el clima
  14. Cuidar los océanos y la vida submarina
  15. Vida y ecosistemas terrestres
  16. Paz, justicia e instituciones sólidas
  17. Alianzas para lograr los objetivos

¿Quién puede presentarse?

Cada propuesta debe ser presentada por un equipo de cuatro jóvenes entre 15 y 17 años que se encuentren trabajando en una causa solidaria que tenga relación con la superación de la pobreza infantil y el desarrollo sostenible. Para participar, los jóvenes deben:

  • Estar avalados por un colegio o institución vinculada a América Solidaria a través de un promotor. El promotor es el representante de Concausa en el país, cuya función es invitar a los jóvenes al encuentro y apoyar, a los equipos interesados en participar, ainscribirse y subir sus videos. La información de los promotores por país se encuentra al final de este documento.
  • Contar con el apoyo de un tutor, que es el adulto responsable que cuenta con el respaldo del colegio o institución que los avala, y cuya función es acompañar a los jóvenes en el proceso de postulación y, en caso de quedar seleccionados, acompañar al equipo de cuatro jóvenes en su viaje a Santiago de Chile.
  • Género de los participantesEs deseable que los equipos estén compuestos por integrantes de ambos géneros (hombres y mujeres). Aunque no es un requerimiento para participar, los equipos mixtos obtendrán un puntaje adicional en la evaluación.

¿Qué ganarán las propuestas ganadoras?

  • Un viaje a vivir una experiencia inolvidable, en que conocerán y compartirán con otros jóvenes del continente con intereses similares a los suyos. Además, aprenderán acerca de otros proyectos y cómo mantenerlos y contribuir de mejor manera a sus comunidades.
  • La posibilidad de dar a conocer sus proyectos a través de una publicación avalada por nuestras instituciones.
  • Las tres mejores propuestas recibirán un apoyo financiero de 1.000 USD como capital semilla para sus proyectos.
  • Aprenderán individualmente y en equipo, desarrollarán competencias y conocimientos, fortalecerán su personalidad, en el contexto de mejorar su capacidad de acción para promover y alcanzar sus causas.
  • Se harán parte de una red de acción solidaria comprometida

¿cómo aplicar?

Es importante que revises todos los requisitos de participación de manera detallada en el siguiente link: http://participa.concausa2030.com/

En este mismo podrás con tus compañeros, iniciar la aplicación.

Te puede interesar:

¿Quieres estudiar becado o buscas un voluntariado? Consultawww.masoportunidades.org o en Facebook “Quiero salir del país”   https://www.facebook.com/quierosalirdelpais

¿Buscas vacantes, pasantías en el sector humanitario y el desarrollo con Naciones Unidas o ONGs? Consulta  www.trabajohumanitario.org  o en Facebook https://www.facebook.com/Trabajo-Humanitario