ALAPEFEMACAP 2017 del 7 al 10 del mes de Junio 2017 Hotel Real Intercontinental. San Jose, Costa Rica

Mié, 06/07/2017 - Sáb, 06/10/2017

V CONFERENCIA DE ACTUALIZACIÓN EN PEDIATRIA ALAPE

XX CONGRESO NACIONAL DE PEDIATRIA

VIII CONGRESO MESOAMERICANO DEL CARIBE DE PEDIATRIA

7 al 10 del mes de Junio 2017 Hotel Real Intercontinental. San José, Costa Rica

Bienvenidos estimados participantes:

En un evento que une latitudes en la pediatría latinoamericana tres entidades se agrupan en una sola actividad para compartir conocimientos, realidades, calidad académica y amistad.

Del 7 al 10 del mes de Junio 2017, en este país -Costa Rica- conocido como amistoso, pacífico y natural se reúnen estas importantes sociedades médicas para recibirles.

La Asociación Latinoamericana de Pediatría – ALAPE-, la Federación Mesoamericana y del Caribe de Pediatría- FEMACAP-y la Asociación Costarricense de Pediatría-ACOPE suman esfuerzos para construir una celebración a la pediatría de Latinoamérica, en donde desde diferentes puntos de vista se repasarán muchos temas actualizando conocimientos. A lo largo de los cuatro días de Congreso trataremos monográficamente y de forma transversal la actualidad de la Pediatría a nivel continental.

Desde el recién nacido hasta el adolescente, desde el cuidado intensivo hasta la puericultura del crecimiento y desarrollo, los aspectos nutricionales, la prevención y el manejo de diferentes enfermedades y la influencia del ambiente en la crianza de los infantes.

Un análisis integral, comprensivo de todos los factores en los que nosotros como expertos en la materia podemos intervenir para mejorar la calidad y cantidad de vida de cada niño de esta región geográfica.

Ustedes profesionales de la Pediatría llenan de orgullo a sus países y regiones por sus logros, su trabajo con ahínco , su dedicación luchando a diario para recuperar y preservar la salud de millones de niños. Incluimos acá a otros profesionales de la medicina como médicos familiares y médicos generales quienes también llevan la responsabilidad de la atención de est grupoetario.

Extendemos una calurosa felicitación y una calurosa bienvenida.

Este congreso es  una gran fiesta académica, tenemos que disfrutarlo y entusiasmarnos para continuar dando una atención de calidad.

Por último quiero agradecer también a todos ustedes, su asistencia y participación deseando que estas sesiones académicas sean del máximo provecho para todos los que participamos en ellas.

 ¡¡ Los esperamos!!

 Dra. Julia Fernandez M

Más información en :   http://alapefemacapcr2017.com/

Reglamento de Trabajos Libres

Envío de resúmenes

• Los resúmenes deben ser enviados por correo electrónico a la siguiente dirección: asopedcr@gmail.com

• No se aceptan resúmenes escaneados o enviados por fax. Envíe solamente un ejemplar del resumen, no envíe varias copias.

• El resumen de un trabajo libre debe ser enviado con fecha límite 15 de abril de 2017. Los resúmenes que se reciben después de dicha fecha no serán considerados.

• Un correo electrónico con la confirmación de que se recibió el resumen de su trabajo libre y con el número de registro asignado a su trabajo libre, le será enviado. Este número será la referencia para cualquier consulta.

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES EN LA MODALIDAD: CARTELES

• El trabajo libre debe ser original y no debe haber sido publicado o presentado en algún otro congreso o reunión antes del Congreso.

• Los carteles y resumen de su trabajo libre deben presentarse en español. Debe cuidar de que tengan una ortografía y gramática adecuadas.

• El Comité Científico del congreso decidirá sobre la fecha de presentación del cartel o bien asignará el espacio y hora para una presentación oral.

• El autor designado como presentador del trabajo libre, debe estar inscrito en el congreso y estar presente para presentar su cartel.

• El autor principal del trabajo libre, debe asegurarse de que todos los coautores están de acuerdo con el contenido de todos los aspectos del cartel.

• Todos los resúmenes de los trabajos libres serán sometidos a revisión por miembros del Comité Científico del congreso.

Resúmenes

• El autor que presenta el trabajo libre, debe suministrar la siguiente información: correo electrónico, número de teléfono de contacto.

• Se acepta hasta un máximo de 5 coautores, de los cuales se debe anotar: nombre y correo electrónico. Además, se debe escribir: el nombre del centro de trabajo, con el departamento donde se efectuó el estudio de investigación, la ciudad y el país de origen.

• El título del resumen tiene un límite de 25 palabras. El resumen del trabajo no debe exceder el máximo de 250 palabras y no debe incluir figuras ni cuadros.

• El resumen debe escribirse con letra tipo Ariel 12 y escribir con márgenes justificados. Lo debe enviar a la dirección electrónica indicada con un documento de Word adjunto.

• No se aceptarán trabajos patrocinados por la industria farmacéutica.

• La modalidad del poster deberá ser de 1.20 cm de alto por 90 cm de ancho.

• El material utilizado en la elaboración del póster deberá ser liviano de manera que sea fácil de fijar en el espacio asignado. Se sugiere utilizar letras de tamaño adecuado para ser leídas fácilmente a 1 metro.

• El montaje y desmontaje del póster será responsabilidad del o los autores. La colocación y retiro del póster se hará en la fecha y hora indicada por al comité científico.

• El área de carteles, será habilitada únicamente en el horario del receso después de las pláticas magistrales y el o los autores deberán estar presentes con la finalidad de comentar con los colegas el contenido del trabajo y contestar las preguntas del jurado calificador.

• El comité científico escogerá los 2 primeros lugares de mejor trabajo que se harán acreedores a un premio y mención honorífica y un tercer lugar que recibirá mención honorífica únicamente; serán entregados el día de la clausura del evento.

• Todos los trabajos eventualmente podrán ser publicados en la revista ACTA PEDIATRICA

• Si el número de trabajos recibidos fuera pequeño se programarán para ser presentados de manera oral.

• Cualquier aclaración o información adicional contactar a: Comité Científico. asopedcr@gmail.com