Seminario Internacional: Reflexiones sobre filiaciones y parentalidades en el s.XXI 19/04/2017 Universidad Austral Cerrito 1250, Ciudad de Buenos Aires Argentina

Mié, 04/19/2017

  

Los invitamos al debate transdisciplinario e internacional que haremos sobre parentalidad y filiación! La filiación con sus nuevos desafíos: médicos genetistas, filósofos, periodistas, especialistas en medios, y abogados del mas alto nivel, nacional e internacional! El miércoles 19 de abril en la Universidad Austral, Cerrito al 1200. Los esperamos!

PRESENTACIÓN

Nuestra intención es proponer un diálogo reflexivo e interdisciplinario y transnacional sobre las metamorfosis
contemporáneas de las parentalidades y las filiaciones. Para recurrir a una metáfora, si la filiación se jugaba antes en
una textura monocromática (en su versión más antigua, la filiación matrimonial, en la más reciente, la biología para
algunos, el proyecto parental para otros), nuestras sociedades contemporáneas se encuentran con una filiación en polícromo, que se teje de un complejo ensamblado de elementos no siempre diferenciados que corresponden a
situaciones diversas y expectativas diversas, de los hijos, de los padres.

A cada manera de concebir un niño el derecho
y la sociedad imaginan vías diversas de establecer eso que llamamos parentalidad. Esas formas de establecer el
vínculo padre-hijo a veces son demasiado reveladores, a veces son demasiado opacos, para transparentar la
complejidad que hace que alguien sea hijo de alguien.
¿Cómo pensar los componentes de la filiación hoy y su interacción a la luz de las nuevas realidades jurídicas y sociales?

¿Cómo decidir la parentalidad en sus dimensiones individuales y colectivas?

Para abordar estas cuestiones, el seminario se propone reflexionar en un primer segmento, en la parentalidad y la
filiación vista desde su “interior”, desde los elementos que la “hacen”. En un segundo momento de la reflexión, la
parentalidad-filiación será abordada desde su “exterior”, con una mirada transversales poniendo de relieve la
dimensión individual y colectiva de lo que constituye el vínculo.

CRONOGRAMA
ACREDITACIONES (9 h.)

PRIMER MOMENTO: LA PARENTALIDAD-FILIACIÓN DESDE EL INTERIOR (9.30h./12.30 h.)
Presentación del problema

1. La parentalidad “querida”: el elemento voluntario (la intención) en la filiación biológica, en la filiación adoptiva
y en la filiación por TRHA.
PRESENTACIÓN PRINCIPAL: Eduardo Pettigiani (Juez de la SC de la Prov. De Buenos Aires)
REACCIÓN: Beatriz Ramos Cabanellas (Profesora de derecho, UCU, UDELAR)

2. La parentalidad “vivida”: el tiempo en la conformación de la paternidad no biológica y biológica.
PRESENTACIÓN PRINCIPAL: Ursula C. Basset (Profesora de Derecho, U. Austral)
REACCIÓN: Marcos M. Córdoba (Profesor de Derecho, UBA, Decano, UAI)

3. La parentalidad “corporeizada”: el cuerpo como componente de la identidad filiatoria en la filiación biológica,
genética y de intención.
PRESENTACIÓN PRINCIPAL: Graciela Moya
REACCIÓN: Malena Rey

Debates entre los participantes.

LA PARENTALIDAD DESDE EL EXTERIOR (14H. / 17H.)

Parentalidad e imaginario colectivo
Jorge Martínez Barrera (filósofo, Pontificia Universidad Católica de Chile)
Mabel Rivero de Arhancet (Profesora de derecho: UdeLaR, UCU)

Parentalidad entre el sexo y el “género”
Cristián Lepín (U. Chile)
Paola Dalbosco (U. Austral – Conicet).
Pausa

Parentalidad y conflictos de derechos e intereses.
Hugues Fulchiron (Profesor de derecho, U. Lyon 3)
Graciela Medina (Profesora de derecho, U de Buenos Aires)

Parentalidad y narrativa sobre la parentalidad
Carlos Camean Ariza (Periodista, Director del Instituto de Ciencias para la Familia, U. Austral)
Marcelo Silberkasten (Psicólogo)
Explorando imaginarios. La figura del padre en la ópera verdiana: Daniel Varacalli Costas
Debates entre los participantes.

CONTACTOS
- Ursula BASSET: ubasset@austral.edu.ar
- Hugues FULCHIRON: hugues.fulchiron@univ-lyon3.fr
- Lorena BOLZON: lbolzon@austral.edu.ar

Más información en : http://www.austral.edu.ar/derecho/institucional/eventos/?eventId=2192&ogTitle=Seminario+Internacional%3A+Reflexiones+sobre+filiaciones+y+parentalidades+en+el+s.XXI