Curso Online sobre Sexualidad y Género. Universidad de los Andes Inicio 17/04/2017

Lun, 04/17/2017

Mas información en : https://www.coursera.org/learn/sexualidad

Acerca de este curso: La mayoría de las personas, en algún momento de la vida, hemos experimentado inseguridad para hablar acerca de sexualidad con niñas, niños, estudiantes, pareja o colegas. Al finalizar este curso serás capaz de hablar de la sexualidad de manera clara, directa, usando información actualizada y sin sentimientos de vergüenza. Además, podrás diferenciar la sexualidad de los conceptos de sexo, género, orientación sexual y genitalidad. También describirás con seguridad los procesos biológicos, psicológicos y socioculturales que intervienen en el desarrollo de la sexualidad a lo largo de la vida. Asimismo, vas a lograr establecer la relación de la sexualidad con las decisiones que toman las personas en diferentes áreas, al igual que con su bienestar físico, psicológico y social.

En síntesis, al terminar este curso habrás perfeccionado habilidades para tu trabajo y tu propia vida y podrás explicar por qué la sexualidad es mucho más que sexo. Este curso está dirigido a personas que trabajan en educación, promoción de la salud y procesos comunitarios. También es muy útil para madres y padres de familia, y para cualquier persona interesada en superar barreras para hablar acerca de la sexualidad. ¡Te esperamos en nuestro curso!

Requisitos o preparación previa recomendada

Todas las personas interesadas en la temática son bienvenidas. No se necesita una preparación previa específica. El conocimiento que has adquirido a lo largo de la vida sobre la sexualidad es suficiente para avanzar en el proceso. Formato del curso Cada lección consistirá en una serie de videos de 3 a 7 minutos de duración cada uno. En cada lección vas a encontrar actividades de evaluación formativas, es decir, actividades que favorecen la autoevaluación, la reflexión personal y el análisis crítico de información. Al finalizar cada una de las lecciones vas a encontrar una evaluación sumativa que te va a permitir verificar tu comprensión del tema y el cumplimiento de los objetivos que te proponemos. En algunas lecciones hemos incluido lecturas complementarias para reforzar o ampliar la información que te proporcionamos.

Organizaciones Aliadas

La producción de este curso ha contado con el apoyo de las siguientes organizaciones: Fondo de Población de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe UNFPA LACRO Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA Colombia Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia Ministerio de Educación Nacional, Colombia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Para quién es esta clase: Está dirigido a personas que trabajan en educación, servicios de salud y procesos comunitarios en quienes se ha identificado una gran necesidad de formación en el tema. Sin embargo, el curso también es muy útil para madres y padres de familia, jóvenes y para cualquier persona interesada en superar barreras para hablar acerca de la sexualidad.

Programa

WEEK 1
Bienvenida
¡Hola! Nos da mucho gusto ver que te animaste a tomar este curso. Al finalizar el módulo tú habrás tomado la decisión de desarrollar los otros módulos con el fin de mejorar tu capacidad para hablar sobre la sexualidad con otras personas. En esta lección estab... 
1 video, 3 readings
  1. Leyendo: Antes de comenzar
  2. Leyendo: Saludar y presentarse
  3. Vídeo: Bienvenida y autoevaluación
  4. Leyendo: Preguntas frecuentes sobre actividades y evaluaciones
La sexualidad ¿mucho más que sexo?
Al finalizar este módulo tú serás capaz de diferenciar los conceptos de sexo, género, orientación sexual, genitalidad y sexualidad. Además serás capaz de describir los procesos biológicos, socioculturales y psicológicos implicados en el desarrollo de la sexual... 
15 videos, 4 readings
  1. Leyendo: Objetivos módulo 2: "Sexualidad ¿Mucho más que sexo?"
  2. Vídeo: Sexo y sexualidad ¿En qué se diferencian?
  3. Vídeo: Barreras para conversar acerca de la sexualidad
  4. Vídeo: Para terminar...
  5. Leyendo: Sexualidad y categorización ¿Para qué sirven las categorías y sus definiciones?
  6. Vídeo: ¿Qué es sexo?
  7. Vídeo: Procesos biológicos
  8. Vídeo: Para terminar...
  9. Vídeo: Para comenzar...
  10. Vídeo: ¿Qué es el género?
  11. Vídeo: Para terminar...
  12. Vídeo: ¿Qué es la orientación sexual?
  13. Vídeo: Procesos psicológicos
  14. Vídeo: La orientación sexual, un asunto complejo
  15. Vídeo: Identidad y sexualidad
  16. Vídeo: ¿Qué es la sexualidad?
  17. Vídeo: Sexualidad, un aspecto de la identidad
  18. Leyendo: Preguntas frecuentes sobre conceptos básicos de la sexualidad
  19. Leyendo: Actividad: ¿Qué aprendimos en el módulo 2?
Calificado: Conceptos básicos
Calificado: Concepto de sexo
Calificado: Concepto de género
Calificado: Concepto de orientación sexual
Calificado: Concepto de sexualidad
WEEK 2
Yo soy… lo que he vivido
Al finalizar las actividades de las tres lecciones de este módulo serás capaz de definir las dimensiones en las que se expresa la diversidad de la sexualidad; describir el desarrollo de la identidad con el sexo, la identidad con el género y la identidad con la... 
12 videos, 6 readings
  1. Leyendo: Objetivos módulo 3: "Yo soy...lo que he vivido"
  2. Vídeo: Para comenzar: "Yo soy... lo que he vivido"
  3. Vídeo: ¿Qué es la identidad con el sexo?
  4. Vídeo: ¿Cómo se desarrolla la identidad con el sexo?
  5. Vídeo: La identidad con el sexo y la valoración personal
  6. Vídeo: La identidad con el sexo y los agentes de socialización sexual
  7. Leyendo: Preguntas frecuentes sobre identidad con el sexo
  8. Vídeo: ¿Qué es la identidad con el género?
  9. Vídeo: Desarrollo de la identidad con el género
  10. Leyendo: Línea del tiempo del desarrollo de las cogniciones de género en niñas y niños
  11. Vídeo: ¡Esto es cuestión de género!
  12. Leyendo: Preguntas frecuentes sobre identidad con el género
  13. Vídeo: ¿Qué es la identidad con la orientación sexual?
  14. Vídeo: Desarrollo de la identidad con la orientación sexual
  15. Vídeo: Condiciones del ambiente que influyen en el desarrollo de la identidad con la orientación sexual
  16. Vídeo: Para terminar...
  17. Leyendo: Preguntas frecuentes sobre identidad con la orientación sexual
  18. Leyendo: Actividad: ¿Qué aprendimos en el módulo 3?
Calificado: Identidad con el sexo
Calificado: Evaluación: Identidad con el género
Calificado: Evaluación: Identidad con la orientación sexual
WEEK 3
Mis decisiones hablan de mi sexualidad
Al finalizar el módulo serás capaz de describir la relación que hay entre la sexualidad y las decisiones que tomamos las personas en tres dominios de elección: las metas vitales, las relaciones afectivas y las actividades sexuales.  
10 videos, 7 readings
  1. Leyendo: Objetivo módulo 4: "Mis decisiones hablan de mi sexualidad"
  2. Vídeo: Para comenzar: "Mis decisiones hablan de mi sexualidad"
  3. Vídeo: ¿Qué es un plan de vida?
  4. Vídeo: Plan de vida y autonomía
  5. Leyendo: Preguntas frecuentes sobre decisiones a futuro
  6. Vídeo: ¿Qué son las relaciones afectivas?
  7. Vídeo: La cercanía y la autonomía, un requisito para la autenticidad
  8. Vídeo: Toma de decisiones autónomas en las relaciones afectivas
  9. Vídeo: Decisiones en las relaciones afectivas
  10. Leyendo: Patrones de interacción en las relaciones afectivas
  11. Leyendo: Preguntas frecuentes sobre decisiones en las relaciones afectivas
  12. Vídeo: ¿Qué es la actividad sexual?
  13. Vídeo: Estándares sexuales y decisiones sexuales
  14. Vídeo: Análisis crítico de los estándares sexuales
  15. Leyendo: Preguntas frecuentes sobre actividad sexual
  16. Leyendo: Actividad: ¿Qué aprendimos en el módulo 4?
  17. Leyendo: Preguntas y respuestas con respecto al consentimiento frente a la actividad sexual
Calificado: Sexualidad y proyecto de vida
Calificado: Sexualidad y relaciones afectivas
Calificado: Sexualidad y actividades sexuales

WEEK 4
Me atrevo a conversar sobre sexualidad
¡Has llegado al último módulo de este curso! Al terminar reconocerás que al propiciar conversaciones acerca de la sexualidad en el medio en el que vives y trabajas contribuyes a crear oportunidades para el bienestar. Para lograr este objetivo vas a realizar ... 
9 videos, 5 readings
  1. Leyendo: Objetivos módulo 5: "Me atrevo a conversar sobre sexualidad"
  2. Vídeo: Para comenzar: "Me atrevo a conversar sobre sexualidad"
  3. Vídeo: ¿Qué significa ser feliz?
  4. Vídeo: ¿Qué es bienestar?
  5. Vídeo: Relación entre sexualidad y bienestar
  6. Vídeo: Hablar acerca de la sexualidad
  7. Vídeo: Respondiendo a la curiosidad infantil
  8. Vídeo: Reglas de oro para abrir canales de comunicación sobre la sexualidad desde la infancia
  9. Vídeo: Para terminar...
  10. Leyendo: Preguntas frecuentes sobre comportamientos sexuales infantiles
  11. Vídeo: Para terminar
  12. Leyendo: Actividad: ¿Qué aprendimos en el módulo 5?
  13. Leyendo: ¿Tienes dudas acerca de la sexualidad que no resolvimos en el curso?
  14. Leyendo: Nuestras fuentes bibliográficas
Calificado: Sexualidad y bienestar
Calificado: Propicio oportunidades de bienestar

Cómo funciona

Trabajo del curso
Trabajo del curso

Cada curso es como un libro de texto interactivo, con videos pregrabados, cuestionarios y proyectos.

Ayuda de tus compañeros
Ayuda de tus compañeros

Conéctate con miles de estudiantes y debate ideas y materiales del curso, y obtén ayuda para dominar los conceptos.

Certificados
Certificados

Obtén reconocimiento oficial por tu trabajo y comparte tu éxito con amigos, compañeros y empleadores.

Universidad de los Andes
La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.