I Encuentro Patagónico de Humanismo en Medicina- IX Congreso Nacional de Cuidados Paliativos 4 -7 de octubre 2017 San Carlos de Bariloche Río Negro. Argentina .

Mié, 10/04/2017 - Sáb, 10/07/2017

I Encuentro Patagónico de Humanismo en Medicina-  IX Congreso Nacional de Cuidados Paliativos 4 -7 de octubre 2017 San Carlos de Bariloche Río Negro. Argentina . 

Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos   https://aamycp.com.ar/wpnew/congreso2017/

I Encuentro Patagónico de Humanismo en Medicina-  Coordinador : Dr. Marcelo Boer .

SEDES :

 4/10 :  : Aula Magna de Docencia e Investigación, Hospital Ramón Carrillo, San Carlos de Bariloche .

5-6-7 / 10 : Bariloche Eventos y Congresos (BEC)  E5spaña 415

Está abierta la convocatoria para la presentación de trabajos libres, en modalidad oral; y para mesas redondas o talleres simultáneos para el próximo IX Congreso Argentino de Cuidados Paliativos
Toda la info acerca de las presentaciones y la ficha de Inscripción está disponible en
www.aamycp.com.ar


LOS ESPERAMOS!!!!

 Av. Rivadavia 1255, Of. 309.Buenos Aires  


I Encuentro Patagónico de Humanismo en Medicina 

Miércoles 4/10/17 

Curso Precongreso: Congreso Nacional de Cuidados Paliativos 

Sede: Aula Magna de Docencia e Investigación, Hospital Ramón Carrillo, S C Bariloche  

Coordinador: Marcelo Boer 

8.00-8.30 hs. Acreditación 

8.30-8.45: Palabras de Bienvenida al Congreso Nacional de Cuidados Paliativos.  

Pte del Congreso. Pte Comité Organizador. Autoridades. 

8.45-9.00 hs. Apertura. Coordinador del Encuentro. ¿Por qué un encuentro de Humanismo en Medicina? 


9.00-9.45 hs. Mesa: Medicina, epistemología y filosofía. Paradigma médico: ¿dónde estamos hoy?  

Invitados: Dra Mónica Borile, Dr. Javier Vilosio 

Mercantilización y Medicalización. Sistemas de Enfermedad. Humanizar  la práctica cotidiana. 

Moderador: Prof Dr Roberto Iérmoli 

Secretario: Dr Gonzalo de Lusarreta. Presenta trabajo epistemológico de Paradigma Humanístico.


 9.45-10.15. Desde el Humanismo a la Ciencia y el Arte en Medicina. Conceptos histórico-filosóficos de la relación médico-paciente. Enfoque bio-psico-social y cultural. Aplicación práctica.                                    Prof Dr Roberto Iérmoli. 

Secretario: Dra Solange Fernández do Rio.


10.15-10.30 hs: Break


10.30-11.30 hs: Mesa. Práctica de la Medicina:¿sólo occidental? Servicios asistenciales ¿inclusivos? 

Medicina Convencional, Tradicional, Holística, ¿Complementaria?. Transculturalidad. 

Dra Ana M Martínez Infante, Dra Cecilia Schtutman, Dr Hernán Libkind, Dra Lorena Chatelain, Nanci Vaudagna, Lorena Vaudagna, Mabel Alejandra Davila. 

Moderador: Dr Roberto Vitale 

Secretario: Dra Silvana Soledad Finck


 11.30-12-15 hs. Otra visión de la Salud y la Enfermedad. Enfermedad como mensaje. Empoderamiento del paciente. Curación y Sanación.  

Invitados: Claudia Belou, Dr Enrique Cerati, Dr Roberto Vitale 

Moderador: Dra Marcela Raffaele 

Secretario: Dra Marcela Fox


 12.15-12.45 hs: Break  Almuerzo


 12.45-13.30 hs. Mesa: Categorías de cuidado. Modelos de cuidado. 

Invitados: Dra Ana Domínguez Mon,  Dr Alejandro Nespral, enfermeria? 

Moderador: Lic Mariana Lopez. Presenta: ¿Quién cuida a los que cuidan? 

Secretario:  Dr Mauro Taybo


 13.30-14.00 hs: La incertidumbre y la actitud crítica en la práctica médica. Dr José Ceriani Cernadas 

Secretario: Prof Ailin Reising


 14.00-14.30 hs. Mesa. Ética Médica. Comités de Ética. Servicios sociales. Extensión comunitaria 

Invitados: Dr José Ceriani Cernadas, Dra María Susana Ciruzzi, Sebastián Escudero 

Moderador: Dra Lucia Angaut


 14.30-14.45. Break


 14.45-15.15 hs. Estado de bienestar y salud 

Invitados: Dr Carlos Barclay 

15.15-15.45 hs. A modo de Cierre...El poder del diagnóstico. Comunicación. Emociones. 

Invitados: Dr Roberto Vitale,  Mabel Alejandra Davila, Nanci Vaudagna.


15.45-16 hs. Cierre. Coordinador del Encuentro 

 

AUSPICIAN :

CODAJIC Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica Italia y Caribe . www.codajic.org

Asociación Civil REHUE  www.rehueong.com.ar