user warning: Table './drupal_codajic/watchdog' is marked as crashed and should be repaired query: INSERT INTO watchdog (uid, type, message, variables, severity, link, location, referer, hostname, timestamp) VALUES (0, 'filefield', 'FileField was trying to display the file %file, but it does not exist.', 'a:1:{s:5:\"%file\";s:103:\"sites/www.codajic.org/files/Niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe deudas de igualdad.pdf\";}', 4, '', 'http://codajic.elbolson.com/node/2633', '', '201.251.3.130', 1761904115) in /home/virtual/cbjl84/web/codajic/modules/dblog/dblog.module on line 146.

Niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe: deudas de igualdad

Autor: 
Céspedes, Catalina - Robles, Claudia.Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).UNICEF.Mayo de 2016.

Publication cover

El presente estudio entrega un panorama sobre las desigualdades que experimentan las niñas y las adolescentes de la región y pretende aportar a la discusión sobre políticas que busquen eliminar todas las formas de discriminación que les afecten. Para ello, se adopta una perspectiva enfocada en las vulnerabilidades específicas que niñas y adolescentes enfrentan, reconociendo la diversidad de sus identidades e identificando las barreras que es necesario derribar. Esto es un imperativo, por una parte, para su ejercicio de derechos, la adquisición de activos y acceso a oportunidades y la construcción de su autonomía y ciudadanía, y por otra parte, para el desarrollo social y económico de los países en el presente y futuro, comprendiendo que las desigualdades que se padecen desde la infancia, además de ser fuente de injusticia en esta etapa de la vida, se proyectan y amplifican hasta la edad adulta. La información que se presenta busca aportar al diseño de políticas públicas pertinentes y eficaces que permitan garantizarles la realización de sus derechos con miras a cimentar en la región un desarrollo con igualdad, más aún en el contexto de la recientemente aprobada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ONU, 2015).

Índice Resumen .-- Introducción .-- I. Ser niña, ser adolescente en América Latina y el Caribe .-- II. Los hogares donde transcurre la vida de las niñas y las adolescentes .-- III. El acceso a la educación y a la salud .-- IV. La maternidad infantil y adolescente: implicancias para el ejercicio de derechos .-- V. El tiempo interrogado para vivir la infancia y la adolescencia .-- VI. Violencia de género en la infancia y la adolescencia .-- VII. Reflexiones finales y recomendaciones de políticas.