Congreso Latinoamericano de Niñez Adolescencia y Familia 6 al 8 de Noviembre de 2017 Viña del Mar Chile

Lun, 11/06/2017 - Mié, 11/08/2017

Más información en http://9congresochile.alatinoamericana-naf.com/


Programa

 IX CONGRESO  LATINOAMERICANO DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

SEDE HOTEL SHERATON Y UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

VIÑA DEL MAR. V REGION. REPUBLICA DE CHILE

6  al   8 de Noviembre 2016

 “Es sublime luchar por un ideal pero mucho más lo es practicarlo”

www.alatinoamericana-naf.com

9congresochile.alatinoamericana-naf.com

Informes:   alatinoamericanadenaf@gmail.com

TELEFONO FAX  +542614498097 – 00542614497955

LUNES  6

9  a 13 hs.  :  III FORO LATINOAMERICANO DE ADOLESCENTES Y JÓVENES –  Universidad Andrés Bello 

9 a 18 hs: Acreditaciones y Entrega de material – Hotel Sheraton

Actividades: HOTEL SHERATON SALON VERGARA

16.00
Recepción de Autoridades   y Bienvenida. Hotel Sheraton
16:15  Apertura Solemne y constitución de Mesa Académica
16.45 Palabras de   Apertura y conferencia inaugural a cargo de la presidenta de la ALAMFPYONAF Dra. Maria Fontemachi
17.30 hs.

Panel de Representantes de Cortes Supremas de países Latinoamericanos

Tema:   “Vulneracion de Derechos  y Acceso a la Justicia de  niños, niñas y adolescentes “

Colombia:  Dr.  Aroldo Wilson Quiros Monsaalvo

19.30  Conferencia magistral  Dra. Aida Kemelmajer de Carlucci
20.30  Cierre    CENA LIBRE

Martes 7

LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA SE LLEVARA A CABO EN LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO  – UNAB-

Dirección:  Calle Quillota 980, Viña del Mar

9hs a 19hs COMISIONES CIENTÍFICAS y TALLERES   

COMISIONES CIENTÍFICAS

COMISION 1.- Derechos Humanos. Políticas públicas y legislativas respecto de derechos humanos de niños, niñas, adolescentes y sus familias

a.- Política y sistemas integrales de garantías de derechos de niñez y adolescencia.

b.- Avances y retrocesos  legislativos en materias vinculadas a los derechos de los niños, niñas y adolescentes

c- Curso y proyecto de vida.

d.  Incidencia de las familias en la Protección., Formación  y Desarrollo.

e.  Salud Mental propuestas de intervencion. Adicciones.

f.  Educación en contextos de encierro: equidad

d. Políticas públicas,  legislativas  y  estrategias para la igualdad de género  y su influencia en las familias.

e. Embarazo adolescente: cuidado y  estrategias de intervención

COMISIÓN 2.- Derecho de Familia y Derecho Procesal de Familia.

a.Nuevos paradigmas y controversias de la justicia de familia y procesal de familia.  Soluciones alternativas. Mediación. Consejeros  y Asesores de Familia.

b. Derechos humanos de comunicación y asistencia de niños,  niña y adolescentes. Legislación. Programas. Interdisciplina.

c. Nuevas formas de filiación y familiares. Los derechos humanos de niños,  niñas y adolescentes. Identidad de género.  Derecho a la Identidad.

d. Protección del embrión

e. Desaparición y Tráfico de niños, niñas y adolescentes. Estrategias de intervención y responsabilidades  de los poderes del Estado.

f. Vulneración de derechos y acceso a la justicia de niños, niñas, adolescente y discapacitados

g. Sistemas procesales. El tiempo en el Proceso:   diferencias  entre procesos civiles y de protección. Medidas cautelares.

COMISION 3. Sistemas de Justicia Juvenil y NNA en conflicto social

a. Especialidad. Regulación: código único sustantivo y de procedimiento  o ley sustantiva y leyes procesales  independientes. Principios de  eficacia,  celeridad,   informalidad,  economía  procesal   e   igualdad.

b. Especialidad orgánica: requisitos y, capacitación. Interdisciplinariedad.

c. Principios y estándares internacionales. Control de convencionalidad.  Edad de imputabilidad. No punibilidad.  Sistemas. NNA no punibles. Inclusión y desarrollo

d. Respuestas a la infracción penal de NNA. Alternativas al proceso penal y a las sanciones.  Eficacia de  los  sistemas de protección.  Sanciones privativas de la libertad y sanciones no privativas de la libertad.  Propuestas

e. Medidas cautelares o medidas de protección y desarrollo. Instrucciones Judiciales.

f. Intervención de la víctima y de la sociedad. Juicio por jurados.

COMISION 4.- Violencia de género, parental, entre pares, familiar, social e institucional

a. Victimas de violencia  de género y acceso a la justicia:

b. Victimas  de violencia familiar: niños, niñas, adolescentes y ancianos

c. Violencia y la incidencia de los medios de comunicación

d. Violencia en la escuela y en las instituciones de resguardo de niños, niñas y adolescentes.

e.  Victimas del crimen organizado, conflictos armados.

f. Suicidio Adolescente

 TALLERES.

Taller 1 : Vulneración de Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes. Órganos Intervención

Taller 2: Especialización en niñez adolescencia y familia. Modalidades. Contenidos

Taller 3:  Crimen organizado y su influencia en la niñez y adolescencia. Estadísticas. Intervención

Taller 4: Programas educativos eficaces para adolescentes y jóvenes en conflicto social y con la ley penal.

19.00  Asamblea Ordinaria   de Asociados  de  ALAMFPYONAF UNAB  SALÓN AMARILLO

MIÉRCOLES 8  Hotel Sheraton

9.00 

Panel de representantes  de    organizaciones e instituciones  de la sociedad civil, gubernamentales e internacionales

Tema  Educación: en  América Latina : niñez y adolescencia

  
10-00

Panel de Representantes de países Latinoamericanos:

Tema:   Responsabilidad parental: derecho a la comunicación y  asistencia

Chile:  Dr. Felipe Pulgar  Colombia: Dr Carlos Montoya Brasil:   João Alberto Santos de Oliveira Argentina: Mariel Molina Perú: Enrique Varsi

12.30 

Panel   “Violencias contra Niños Niñas y Adolescentes en los Entornos Digitales: Ausencias y Deficiencias” 

Dr. Carlos Chávez  y   Catedrático  Dr. Mariano Choliz

13:30 Almuerzo libre.

15.:30 

16.30

 

 

 Conferencia Somja Caffe Asesora Regional Salud Adolescente OPS

Panel de representantes de  Instituciones y organizaciones de la sociedad civil  Tema:  “Violencia en el ámbito familiar:  perfiles, diagnostico y estrategias de intervención”

Argentina Graciela Medina  Chile Claudia Pax Miranda

España JoséLuis Alba Robles

18:00  

18.30

Lectura de Conclusiones  III Foro de Adolescentes y Jóvenes,  Comisiones y Talleres

Conferencia de cierre:  Protección Integral de Derechos y Delito Adolescente

19.00   Palabras de cierre de la Comisión Directiva de ALAMPYONAF y entrega de certificados
Celebración del Encuentro  –  lugar y  costo  a confirmar