Jornada de intercambio - Adolescencia y Salud 31 de julio de 2017 de 17 a 19 horas, Sala de prensa del Palacio San Martín, Esmeralda 1231 –CABA. Argentina

Lun, 07/31/2017

JORNADA DE INTERCAMBIO -  ADOLESCENCIA Y SALUD

“Escuchemos Primero" hacia la construcción de un consenso regional para la promoción de la salud en la adolescencia y la prevención del uso problemático de drogas.”

Jornada de intercambio: Pre IV Congreso Cubano de Salud Integral del Adolescente. VII Seminario Confederación De Adolescencia y Juventud Iberoamérica y el Caribe.

En el marco del próximo Congreso  el IV Congreso y VI Seminario  a realizarse en Cuba el próximo  octubre del 2017 y organizado por La Sección de Adolescencia de la Sociedad Cubana de Pediatría y la Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica, Italia y el Caribe, Codajic contará con la participación de expertos, adolescentes, jóvenes de varios países que juntos desarrollaran temáticas de mucho interés para todos aquellos profesionales que se dedican a la atención integral de adolescentes y jóvenes.

Desde la Sociedad Argentina de Salud Integral de la Adolescencia (SASIA) queremos invitarlos a dialogar sobre los temas que presentaremos en el marco del congreso en Cuba a fin de contribuir a la construcción de una mirada Argentina de la Adolescencia en torno a la salud.

La jornada estará destinada a todos aquellos agentes de salud comprometidos con la Salud Integral de las Adolescencias.

Fecha de realización: 31 de julio 2017

Horario: 17 a 19 hs

Lugar: Sala de prensa, sita en Palacio San Martín Esmeralda 1231; Cuidad de Buenos Aires. Argentina

 Moderador de la jornada: Lic. Giancarlo Quadrizzi Laccese, presidente de SASIA (Sociedad Argentina de Salud Integral del Adolescentes).

 Programa 

16:30: Recepción – Café

17:00: Bienvenida: A cargo del Licenciado Fernando Lorenzo, Dra. Mariela Alderete y la Lic. Guadalupe Neme. Representantes del Consejo Consultivo para la Sociedad Civil.

17 10: Presentación del encuentro y los participantes: Dra. Mercedes Jones; presidenta del foro del Sector Social y la Lic. Mercedes Aranguren presidenta de la Fundación Convivir.

17:10: Video: Escuchemos primero.

 17.15hs: Jóvenes de la comisión del consejo consultivo presentan sus preocupaciones y propuestas en relación con la salud, la prevención y la atención del consumo

17 30: Presentaciones de los referentes de SASIA para facilitar el dialogo con los jóvenes

-          Dr. Gustavo Girard: "Salud Integral en la Adolescencia: aciertos, errores y ausencias"   

-           Dr. Cándido Roldán: Reflexiones sobre la Prevención- Nuevas propuestas.

-          Lic. Adriana Narváez Motivación para el consumo. Líneas estratégicas de tratamiento de adolescentes con consumo problemático

-           Dra. Diana Gómez: "Consumo y aprendizaje"

-          Dra. Nora Reboledo. Abordaje en la consulta del adolescente que consume. Nuevos consumos.

 18 20: Intercambio en grupos con los participantes del Foro.

18:50: Principales conclusiones y reflexiones finales. (Marisa Aizenberg y Julio Cukier)

19:00: Cierre

Marco de referencia:

El enfoque temático estará enmarcado en las presentaciones a realizarse en Cuba y la campaña Escuchemos Primero.

La exposición planteara algunas preguntas que serán disparadoras del dialogo con el público presente.

Este es un modelo orientador. En caso de que fuera necesaria una modificación o realizar algún ajuste o aclaración adicional es factible contactar con nosotros al celular: 1531444728 / 15-4400-1299 /1536828257.

Responsables de la Jornada:

Lic. Giancarlo Quadrizzi Laccese; presidente Sociedad Argentina de Salud Integral del Adolescentes (SASIA). 

Lic. Fernando Lorenzo; Director Nacional del Consejo Consultivo para la Sociedad Civil (CCSC).

Dra. Mariela Alderete; Coordinadora de la Comisión de Salud del (CCSC).

Lic. Guadalupe Neme; Coordinadora de la Comisión de Jóvenes del (CCSC).

Dra. Mercedes Jones; presidenta del Foro del Sector Social- Comisión de Gobierno Abierto (CCSC).