Evolución del consumo de analgésicos opioides en Castilla-La Mancha (2002-2014) Autor: Observatorio de Drogodependencias de Castilla-La Mancha

http://www.codajic.org/node/2657   Evolución del consumo de analgésicos opioides en Castilla-La Mancha (2002-2014) Autor: Observatorio de Drogodependencias de Castilla-La Mancha

El origen de este informe se encuentra en la aparición de varios pacientes que acuden al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), concretamente a las Unidades de Conductas Adictivas (UCA) por adicción a analgésicos opiodes de prescripción médica. Fue en primer lugar la UCA de Toledo, la que informó de que se estaba detectando un número inusual de pacientes que eran derivados por otros servicios médicos, o acudían por propia iniciativa a la UCA a tratamiento por abuso de estos fármacos. Dada la relevancia del tema, el Observatorio de Drogodependencias de Castilla-La Mancha, ha considerado la conveniencia de abordar el estudio del consumo regional de fármacos opioides, optando por el análisis descriptivo de los datos sobre dispensación, que en definitiva viene a ser consumo de analgésicos opioides en la población.Igualmente se ha estimado conveniente enmarcar la concreción del estudio con conceptos y aclaraciones básicas sobre el dolor y algunos aspectos de su tratamiento, puesto que no deja de ser éste la raíz del problema. Destinatarios: Profesionales del ámbito de las drogodependencias. Objetivos: Conocer la evolución temporal, así como las características específicas del consumo de opioides de prescripción en Castilla La Mancha, realizando ente otros aspectos un análisis territorial del mismo.

AdjuntoTamaño
Informe-analgesicos-opioides_Castilla-LaMancha_2002-2014.pdf900.37 KB