Curso Autolesiones y otros sufrimientos en la adolescencia. La escucha dentro y fuera del consultorio.Curso APPIA Inicio 5 de septiembre de 2017

AUTOLESIONES Y OTROS SUFRIMIENTOS EN LA ADOLESCENCIA. LA ESCUCHA DENTRO Y FUERA DEL CONSULTORIO
Coordinadores: Dra. Susana Grunbaum, Lic. Psic. Marcelo Aprile y Lic. Psic. Magdalena Álvarez
La adolescencia es la etapa vital en la que se dan los mayores cambios psíquicos, físicos y sociales. La delgada línea entre la salud y la patología queda aún más difusa en esta etapa y las expresiones del existir adolescente no siempre son comprendidas. En este contexto de cambio, construcción y transformación, de duelos y pérdidas, aparecerán actos y respuestas con las que transitan estos adolescentes su devenir poniendo en jaque a su entorno familiar y social. Las autolesiones, el uso de sustancias, las fugas, el suicidio y la creatividad son caminos diversos a los que pueden adscribir. En este curso nos proponemos pensar sobre la construcción de género en la actualidad, la narcotización de las emociones, las autolesiones o cutting, y los intentos de autoeliminación. Temáticas que convocan a pensar sobre el sufrimiento emocional de los jóvenes y las distintas respuestas desde el mundo adulto.
DOCENTES: Lic. Psic. Magdalena Álvarez, Lic. Psic. Marcelo Aprile, Dra. Irene García, Dra. Susana Grunbaum, Dra. Luisa Perez, Lic. Dina Yael, Manuel Ulfe y otros.
METODOLOGÍA: Serán ocho seminarios, comienzo martes 5 de setiembre de 18 a 20 horas.
Centro de Telemedicina, Fundación Peluffo Giguens. Gaston Ramon s/n esquina Bulevar Artigas.
ESTE AÑO CONTAMOS CON LA MODALIDAD A DISTANCIA
El centro de telemedicina junto con APPIA, tiene como objetivo compartir conocimientos. Por eso, nos hemos puesto como meta, que cada persona del interior del país, pueda capacitarse sin importar donde se encuentre físicamente, y así, beneficiar a los participantes, acortando distancias y costos de movilidad.
Contamos con una red de centros en todos los departamentos del interior, donde a través de la herramienta de Videoconferencia, se puede participar en tiempo real.
Además, una plataforma online, donde también se puede acceder a los seminarios de cualquier dispositivo con acceso a Internet.
Programa
1 |
Presentación del Curso. Autolesiones. Importancia del tema. Definición. Epidemiologia. Características generales. |
5 setiembre |
2 |
Autolesiones. Significados. Asociación con otros problemas. La familia. Vínculos. La escuela, el liceo. La calle. La institución de protección. La privación de libertad. |
19 setiembre |
3 |
Conductas de riesgo. Ideas de muerte. Suicidio. Prevención y tratamiento. |
26 setiembre |
4 |
Depresión en la adolescencia. Duelo. Soledad. Clasificación, tipos de depresión. |
3 octubre |
5 |
Usos de drogas. Narcotización de los afectos. |
17 octubre |
6 |
Sexualidad y diversidad sexual en la adolescencia. De la anatomía a la construcción subjetiva del género. |
24 octubre |
7 |
Las manifestaciones artísticas en la adolescencia. Sentido, oportunidad, necesidad. La participación adolescente, liderazgo, encuentros y solidaridad. |
31 octubre |
8 |
Aproximación a los abordajes clínicos, tratamiento individual o grupal. Espacios de escucha. Trabajo interdisciplinario. |
7 noviembre |
COSTO TOTAL: Socios de appia $3300, no socios $3800.
INSCRIPCIONES: para Montevideo a secretaria@appia.uy solicitar formualrio de inscripción o al tel. 2709 3219 en horario de 9 a 15, en Clínica de Psiquiatría Pediátrica, planta alta, Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR).
PAGO: En REDpagos colectivo 40185 manifestando el importe e identificandose con nombre, apellido y curso Autolesiones
Recuerda que si eres socio de APPIA puedes pagar por debito de OCA.