user warning: Table './drupal_codajic/watchdog' is marked as crashed and should be repaired query: INSERT INTO watchdog (uid, type, message, variables, severity, link, location, referer, hostname, timestamp) VALUES (0, 'filefield', 'FileField was trying to display the file %file, but it does not exist.', 'a:1:{s:5:\"%file\";s:110:\"sites/www.codajic.org/files/Manual para el cuidado de personas con enfermedades crónicas no transmisibles.jpg\";}', 4, '', 'http://codajic.elbolson.com/node/2930', '', '201.251.3.130', 1761914994) in /home/virtual/cbjl84/web/codajic/modules/dblog/dblog.module on line 146.

Manual para el cuidado de personas con enfermedades crónicas no transmisibles: manejo integral en el primer nivel de atención Autor: Argentina. Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud. 2017-08 Buenos Aires, enero de 2018

http://www.codajic.org/node/2929  Manual para el cuidado de personas con enfermedades crónicas no transmisibles: manejo integral en el primer nivel de atención  Autor: Argentina. Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud. 2017-08 Buenos Aires, enero de 2018 (OPS/OMS).- Los trabajadores de la salud, especialmente del primer nivel de atención, cuentan con una nueva herramienta donde pueden encontrar las recomendaciones en relación a las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo para facilitar su rastreo y control. La información fue compilada en un manual desarrollado por el Ministerio de Salud de la Nación junto a la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).  El “Manual para el cuidado de personas con enfermedades crónicas no transmisibles: manejo integral en el primer nivel de atención” incluye recomendaciones para abordar la diabetes, hipertensión arterial, tabaquismo, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, obesidad, alimentación saludable, actividad física y riesgos cardiovascular y renal. Las enfermedades no transmisibles constituyen la principal causa de muerte en Argentina y en el mundo. En su conjunto son responsables de más del 60% de las muertes y representan una verdadera epidemia que va en aumento debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales que acentúan el sedentarismo y la mala alimentación.La publicación fue desarrollada utilizando como principal insumo las guías de práctica clínica (GPC) elaboradas por el Ministerio de Salud de la Nación mediante un proceso sistemático y riguroso que incorpora la mejor evidencia científica disponible. En el manual también se pueden encontrar mensajes claves, estrategias para asistir a los pacientes y distintos procedimientos de detección y control que han demostrado beneficios, que son aceptables para las personas y cuyo costo son justificables para mejorar la salud de la población.

 

AdjuntoTamaño
Manual para el cuidado de personas con enfermedades crónicas no transmisibles.pdf5.63 MB