Mesas de diálogo . Paternidad . Maternidad Adolescente
El presente documento es el resultado de cinco Mesas de Diálogo, organizadas por el Programa Infamilia del
Mides, el Proyecto Desarrolla de PNUD, y la ONG Casa Lunas, realizadas entre los meses de julio y setiembre
de 2009.
Las Mesas tuvieron como eje de discusión “La paternidad y maternidad en la adolescencia” y apuntaron a generar
reflexiones que aporten al diseño e implementación de las políticas públicas en general, y en particular,
a aquéllas dirigidas a adolescentes y jóvenes en Uruguay.
La metodología aplicada para los diálogos consistió en la discusión sobre un documento, entregado previamente
a cada participante, el cual fue presentado por sus autores, abierto posteriormente al intercambio, y
recolección de los diversos aportes.
En todos los casos se contó con un relator encargado de registrar los principales argumentos y discusión de
cada instancia.
Los documentos presentados en las Mesas fueron:
El derecho a la Educación en madres y padres adolescentes.
Autores: Sorais Padrón, Andrés Peregalli, Yanina Sosa, Carolina Taborda.
Identidad: Cómo ser madre, padre y adolescente y no morir en el intento.
Autores: Psic. Yohanna Sampietro, Lic. Cecilia Capozzoli.
Educación en salud, con madres y padres adolescentes.
Autores: Lic. Ma. Fabiana Barrios, Lic. Josefina Mora.
Protección de Derechos y Acciones de Advocacy en el trabajo con Padres y Madres
Adolescentes. Reflexiones y aprendizajes de una visita al Reino Unido.
Autores: Dr. Javier Pereira.
Tan embarazadas como valientes – Evaluación Cualitativa de los Acompañamientos
Socioeducativos a adolescentes madres.
Autores: Soc. Giorgina Garibotto, Psic. Gabriela González, Soc. Magdalena Lorenzo, A.S. Fernanda
Methol, Psic. Laura Scarlatta (Área infancia y adolescencia ASSE – Infamilia) y Mag. Lucía Monteiro
(Proyecto Desarrolla PNUD)