X Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia -IV Foro Latinoamericano de Adolescentes y Jóvenes ALAMPYONAF del 15 al 17 de Noviembre de 2018 Hotel Awa Resort Ruta 1, km 367 Encarnación Paraguay

X Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia -IV Foro Latinoamericano de Adolescentes y Jóvenes del 15 al 17 de Noviembre de 2018 Hotel Awa Resort Ruta 1, km 367 Encarnación Paraguay
Organizado por Asociación Latinoamericana de Magistrados, Funcionarios, Profesionales y Operadores de Niñez, Adolescencia y Familia.
Más Información en : www.alatinoamericana-naf.com
X CONGRESO LATINOAMERICANO DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA
SEDE HOTEL AWA RESORT ENCARNACION PARAGUAY
- 15 al 16 de Noviembre 2018
10congreso.alatinoamericana-naf.com
Informes: alatinoamericanadenaf@gmail.com
TELEFONO FAX +542614497985 – 00542614497955 +5492615254608
“Es sublime luchar por un ideal pero mucho más lo es practicarlo”
MIERCOLES 14
Acreditaciones en sede del Congreso Hotel AWA de 16 A 18 .
16 a 19 hs. IV FORO LATINOAMERICANO DE ADOLESCENTES Y JOVENES
JUEVES 15
9 a 13 y 14 a 18hs. 09.00 hs. 09.30 hs. 09.40 hs.
10.00 hs. 10.30 hs.
12.00hs.
13.00 hs 16.30 hs |
Acreditaciones y entrega de material. Recepción de Autoridades y Bienvenida. Apertura Solemne a cargo de la Presidenta de ALAMFPYONAF. Constitución de mesa académica Conferencia de Apertura. Panel de Representantes de países latinoamericanos ALAMFPYONAF Tema: “Proceso de Familia y derechos fundamentales de NNA” Dr. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo Magistrado de la Sala Civil CSJ Colombia Dra. Maria A Fontemachi Presidenta ALAMFPYONAF Dr. Haroldo Osvaldo Brito Cruz Presidente de la Corte S. de Justicia de Chile Conferencia Magistral Dra. Aida Kemelmajer de Carlucci Tema: “Derecho a la Identidad de NNA y la fecundación heteróloga” Almuerzo libre. Conferencia Magistral Dra. Graciela Medina Tema: “Rol y Responsabilidad del Poder Judicial y del Estado frente a la Violencia |
17.15hs. Panel de Representantes de Magistrados, Profesionales y Operadores de NAF
Tema: Niños y Niñas sin cuidado parental: Derechos, Instituciones, Familia biológica, familia adoptiva, estadísticas “
Dr. Enrique Varsi Perú – Dr. Arnaldo José Lemos de Souza Brasil
Dr. Felipe Pulgar Chile Dra. Marianela Ripa Argentina
18.50 hs Panel de Representantes de Instituciones Organizaciones y Asociaciones
Tema: “Efectividad de los derechos de las personas con discapacidad”
Poder Judicial: Patricia Rivera Chile Asociaciones Dra. Monica Borile
19.30hs. Conferencia de cierre Dra. Eleonora Lamm
Tema: “Identidad de Género y Capacidad Progresiva”
VIERNES 16 COMISIONES de 9 a 13 y 14 a 19 hs Almuerzo libre
1.- Políticas públicas, legislativas y judiciales relativas a los derechos humanos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes y el crimen organizado
Presidente: Camilo Cantero
Vicepresidente: Eugenio Vázquez Cunsolo UAB
Secretaria: Adriana Ávila Torrente
Relatora: María de los Ángeles Pesado Ricciardi
Subtemas:
Captación de niños, niñas y adolescentes. Droga: Estupefacientes Tráfico y Trata de personas (niños, niñas adolescentes y mujeres).
Medios de Comunicación y crimen organizado.
Prevención de Adicciones y consumos problemáticos Programas
Trabajo infantil y adolescente y la responsabilidad del Estado, la Familia y de la Sociedad
2.-Derecho de Familia, Derecho Procesal de Familia y el Derecho a vivir con Familia:
Presidenta: Evelyn Peralta
Vicepresidente; Enrique Varsi
Secretario: Felipe Pulgar Relatora: Claudia Paz Miranda
Subtemas
Sustantivo: Maternidad subrogada: Legislación, derechos y prácticas. Capacidad progresiva y Deber de cuidado y de Alimentos. S.A,P, Obstaculización. Derechos de los niños, niñas y adolescentes y ejercicio de la responsabilidad parental de personas con padecimientos mentales. Desplazamientos ilícitos de los/as hijas. Procesos y tiempos en la cooperación internacional.
Derecho a la intimidad y Redes Sociales. Responsabilidad parental y de las Empresas prestadoras.
Procesal Procedimientos Alternativos, Mediación, Arbitraje
3.-Justicia Juvenil: Declaraciones, derechos, procedimientos y prácticas restaurativas. Adolescentes en riesgo social Bandas Pandillas Consumo
Presidente: Eduardo A Brandi
Vicepresidente: Carlos Tiffer ILANUD
Secretario: Rubén Bogado Tula
Relator: Gonzalo Andrés López
Subtemas
Sustantivo: La responsabilización La reparación del daño. Reinserción del adolescente
Procesales: La víctima y la comunidad como sujetos normativos,
Solución de conflicto. Bandas, Pandillas y Maras y proceso restaurativo. Privación de libertad inserción y proyecto de vida. Infractores adolescentes y nuevas tecnologías. Imputabilidad y padecimientos mentales por consumo de sustancias
Perspectiva de género en la justicia juvenil.
4.-Violencias y tecnologías.
Presidenta Erika Mercedes Salazar Mendoza Perú
Vicepresidenta: Dra Aloma Ribeiro Felizardo Brasil
Secretario Mariano Choliz Montañez Valencia
Relatora Roxana Monti Argentina
Subtemas
Género y Violencia psicológica y sexual a través de las redes. Ciber acoso. Sexting Grooming
Cibercriminalidad trata de niños, niñas y adolescentes
Delitos Sexuales y adolescentes infractores.
Maltrato infantil Protección de niños y niñas contra la explotación y abuso sexual
16.30 a 18.30 I FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE JUSTICIA RESTAURATIVA
18.30 hs. 20.00 hs |
Asamblea Ordinaria de Asociados de ALAMFPYONAF - HOTEL Y RESORT AWA Cena libre |
SABADO 17
8.30 hs. 09. 30 hs.
10.30 hs.
11:00 hs.
11:30 hs. 12.30 hs.
|
Lectura de Conclusiones Panel de Representantes de organizaciones e instituciones gubernamentales y de la sociedad civil. Tema: “Adolescentes infractores y consumos problemáticos: situación y crimen organizado” Brasil Paraguay Colombia Conferencia Dr. José Ángel Rodríguez Comité de Derechos del Niño N.U. Ginebra Tema: La observación 21 y los NNA migrantes en América Latina Conferencia Dr. Victor Herrero de “Tierra de Hombres” Suiza Tema: “Estándares en Justicia Juvenil Restaurativa” Conferencia de cierre – Paraguay- Palabras de Cierre Comisión directiva de ALAMPYONAF |
13.00 hs. Entrega de certificados
21.00hs Festejo del Encuentro
PONENCIAS: Fecha límite 01 de octubre de 2.018 ponenciasnaf@gmail.com CODIGO ISBN
Al enviar un trabajo, el autor deberá autorizar a la ALAMFP YONAF a utilizar el mismo para su publicación impresa, digital, a través de la Internet, o cualquier formato electrónico y en documentos institucionales. Especificar qué datos personales autoriza publicar. Será indicada la fuente por medio de la página en el Libro Ponencias el código ISBN
Requisitos excluyentes
a) Redacción en Word, idioma castellano o portugués con traducción al castellano, doble espacio, en hoja tamaño A4, simple faz, en formato Arial 11.
b) Incluir portada con el Tema Comisión. Apellido y Nombre del autor o autores. Breve síntesis de la propuesta ponencia - indispensable para su evaluación. La fundamentación no podrá exceder de 10 carillas.- Los trabajos deberán ajustarse a los temas y subtemas
MATRICULAS y ALOJAMIENTO Tarifas promocionadas hasta el 1 de Julio de 2018
Asociadas/os con cuota al día año 2017 serán beneficiadas/os con descuentos:
Asociados (*) |
No Asociados |
|
MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y PROFESIONALES |
|
200 U$S
|
OPERADORES, ESTUDIANTES DE GRADO |
70 U$S
|
100 U$S
|
ALOJAMIENTO HOTEL AWA reservasawa@gmail.com HABITACIONES BASE DOBLE POR PERSONA 4 noches
Estándar U$S 200 p/ p asociada U$S 250 p/p no asociada Junior suite U$S 250 Asociado U$S 300 NO ASOCIADO