Video Conferencia Medicina Tradicional y Complementaria en Atención Primaria de Salud; 40 años después de Alma-Ata Martes 8 de Mayo, 2018 (2:00 pm-4:00 pm) OPS, hora Washington D.C.

Mar, 05/08/2018

Agenda
Medicina Tradicional y Complementaria en Atención Primaria de Salud; 40 años después de Alma-Ata
Martes 8 de Mayo, 2018 (2:00 pm-4:00 pm)
OPS, Washington D.C.

 

Este Simposio/Webinar examinara el papel de las Medicinas Tradicionales y Complementarias en la Atención Primaria de Salud, en el contexto del 40° aniversario de la Declaración de Alma-Ata, la Estrategia de Salud Universal de la OPS/OMS, y la Estrategia de la OMS de Medicina Tradicional 2014-2023.

La inclusión de la Medicina Tradicional es clave para combatir las inequidades étnicas en la salud en la Región, y por lo tanto se incluye como componente central del abordaje intercultural en La Política de Etnicidad y Salud de la OPS que busca avanzar hacia la Salud Universal garantizando la inclusión de los pueblos indígenas, afrodescendientes, romaníes y miembros de otros grupos étnicos. Las Medicinas Tradicionales y Complementarias de calidad, seguridad y eficacia comprobada, contribuyen al objetivo de garantizar que todas las personas tengan acceso a la atención en salud
El evento es una colaboración de la Unidad de Servicios de Salud y Acceso, la Oficina de Equidad, Género, y DiversidadCultural,y BIREME/OPS/OMS.

SIMPOSIO / WEBINAR:
Palabras de apertura: Anna Coates, Jefa, Oficina de Equidad, Género, y Diversidad Cultural, OPS/OMS Moderador: Ricardo Fabrega, Asesor Regional de Servicios de Salud Integrados, Unidad de  Servicios de Salud y Acceso, OPS/OMS

Palabras de cierre: James Fitzgerald, Director, Departamento de Sistemas y Servicios de Salud, OPS/OMS
Medicinas Tradicionales y Complementarias en Atención Primaria

El papel de las prácticas integrativas y complementarias en la atención primaria de salud en Brasil.

• Daniel Miele Amado, Coordinador Nacional de Prácticas Integrativas y Complementarias en Salud, Ministerio de Salud de Brasil.


La importancia de la medicina tradicional para la diversidad étnica de las Américas.                                       •Dra. Vivian Camacho, activista por los derechos indígenas, miembro de la Comisión de Alto Nivel de la OPS por el 40 aniversario de Alma-Ata.

Competencias en salud integrativa para profesionales de Atención Primaria de Salud
Dr. Benjamin Kligler, Director Nacional, Centro de Coordinación de Salud Integral, Oficina de Atención Centrada en el Paciente y Transformación Cultural, Administración de Salud de Veteranos; Presidente, Equipo de Liderazgo Interprofesional, Centro Nacional de Atención Primaria de Salud Integrativa.


Biblioteca virtual de salud en medicinas tradicionales, complementarias e integrativas de las Américas •Veronica Abdala, Gerente de Servicios de Información Cooperativa y Producción de Fuentes de Información, BIREME / OPS / OMS.


WebEx:
https://paho.webex.com/paho/onstage/g.php?MTID=e7a3431e66c70bdc546945b2fdadbe393

Para información adicional y registro, contacte: gallegodan@paho.org