Ecuador "Protocolo de actuación frente a situaciones de embarazo, maternidad y paternidad de estudiantes en el sistema educativo" Ministerio de Educación del Ecuador, 2017

Ecuador "Protocolo de actuación frente a situaciones de embarazo, maternidad y paternidad de estudiantes en el sistema educativo" Fue concebido conjuntamente por los equipos técnicos del MinEduc y de VVOB y validado por especialistas de la Universidad Central del Ecuador, el Ministerio de Salud y de Unfpa, con el objetivo de poner a disposición de la comunidad educativa una herramienta práctica y clara. Su implementación en las instituciones educativas busca garantizar que al presentarse casos de estudiantes en esas situaciones, los equipos profesionales les apoyen y garanticen el acceso a todos sus derechos, como la educación, el cuidado de la salud y la no revictimización, en caso de que el embarazo haya sido resultado de violencia.Una de las problemáticas sociales que afectan el desarrollo de niños, niñas y adolescentes es el embarazo a una edad temprana. Según numerosas investigaciones serias (incluidas en el documento), las tasas de embarazo infantil y adolescente en los países latinoamericanos —y en particular en nuestro país— se encuentran entre las más altas del mundo, además vinculadas a menudo con situaciones de abuso sexual en la infancia y adolescencia. Bajo las graves implicaciones y consecuencias que contemplan cada uno de los casos de embarazo, maternidad y paternidad en edades tempranas, VVOB apoya al MinEduc dentro del marco no solo del programa conjunto que mantienen ambas instituciones, sino además del Plan Nacional de Convivencia Armónica y Cultura de Paz promovido por el Ministerio.

DOCUMENTO : https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/12/Protocolo-frente-embarazo.pdf