Jornadas Regionales Patagónicas de Adolescencias .13 y el 15 de septiembre de 2018. Ciudad de Ushuaia. Tierra del Fuego .Argentina

Jue, 09/13/2018 - Sáb, 09/15/2018

 JORNADAS REGIONALES PATAGÓNICAS DE ADOLESCENCIAS 

Tierra del Fuego – Rio Negro – Chubut – Neuquén

13 al 15 de Septiembre del 2018

 

Actividad no Arancelada

Dirigida a Equipos de Salud , Educación , justicia , Actores Comunitarios ,  Adolescentes y Jóvenes  interesados en las Temáticas

INSCRIPCIÓN : https://goo.gl/forms/VFVbmdVaY4tx4iKt2

Más Información en : https://jornadas-regionales-patagonicas-de-adolescencias9.webnode.com/


INFORMES : jornadolescencia@tierradelfuego.gov.ar


 

Jueves 13 de Septiembre .

15 hs.Acto de apertura del Coordinador Nacional de Programa de Salud Integral en la Adolescencia y autoridades locales

Panel . Ciudadanía Juvenil. Puesta en acto del sistema de protección.

Coordina: María Florencia Arnst. Abogada. Asesora del Programa Provincial de Adolescencia. Tierra del Fuego

 Ponencia a cargo de un parlamentario adolescente representante de Tierra del Fuego. Marco normativo de Atención en Salud Integral en la Adolescencia  .Dr. Juan Carlos Escobar. Médico pediatra y de adolescentes Diplomado: "Gestión Social y Políticas Públicas" (FLACSO). Coordinador del Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia. 

 Impacto del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en la ámbito de la Salud Integral en la Adolescencia .Dr. Alejandro Ferreto. Abogado. Juez Minoridad y Familia Nº1 Distrito Sur. Tierra del Fuego

Viernes 14 de Septiembre. 9 hs

Panel. Representaciones del sujeto adolescente en las sociedades actuales.

Coordina: Valentina Minieri. Psicóloga. 

 Ponencia a cargo de un parlamentario adolescente representante de Río Negro .

 Sujetos, contextos y trayectorias Lic. Debora Kantor. Licenciada en Ciencias de la Educación. Jefa de departamento de investigación del Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación (ISTLyR), Ministerio de Educación de la CABA

 Construcción identitaria desde las masculinidades .Dr. Daniel Rolon. Médico pediatra y de adolescentes. Ex  Secretario del Comité de Estudio Permanente del Adolescente de la Sociedad Argentina de Pediatría, actual asesor. Ex Representante por Argentina Comité de Adolescencia de la Asociación Latinoamericana de Pediatría. Coordinador del Programa Nacional de Actualización Pediátrica – Adolescencia de la Sociedad Argentina de Pediatría.

Viernes 14 de Septiembre

14 hs.Panel .Desafíos en ejercicios de derechos sexuales y autodeterminación reproductiva

Coordina: Emiliana Gianoglio. Psicóloga.  Responsable del Programa Provincial de Adolescencia - Chubut 

 Ponencia a cargo de un parlamentario adolescente representante de Chubut .

 Abordaje integral de la interrupción del embarazo en el marco normativo actual: derechos y responsabilidades   .Dra. Gabriela Perrota. Doctora en Psicología UBA; Magister en Ciencias Sociales y Salud; Coordinadora Técnica en la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud de la Nación; Miembro del Comité Científico de la Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil y de la Asociación Médica Argentina de Anticoncepción.    

 Perspectivas y posicionamientos en el trabajo cotidiano . Dr. FabianPortnoy. Médico especialista en Medicina General. Magister en Salud Pública. Diplomado en Salud y Derechos Sexuales y Reproductivo (CLAP SMR OPS/OMS- CEDES). Responsable de la Coordinación Salud Sexual, Sida e ITS. Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Sabado15 de Septiembre

9 hs. Panel 3.  Buenas Prácticas en promoción de derechos

Coordina: Jose Luis Mulatero. Médico especialista en Medicina General.  Magister en Salud Materno Infantil. Responsable del Programa Provincial de Adolescencia –Neuquén 

Ponencia a cargo de consejero adolescente de COPRONAF representante de Neuquén.

 Buenas prácticas pedagógicas en ESI . Prof. Mirta Marina. Psicopedagoga, Profesora para la Enseñanza Primaria y egresada de la Escuela de Psicología Social Dr Enrique Pichón Riviere. Diplomada en Educación para la Salud por la Escuela Valenciana de Estudios de Salud. Coordinadora del Programa Nacional de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Nación.

 Espacios amigables para la atención de adolescentes. Experiencia de trabajo del CeSAC 41 del Barrio de La Boca . Dr. Carina Facchini. Médica pediatra y de adolescentes. Médica de Planta del Centro de Salud y Acción Comunitaria nº 41. Área Programática del Hospital Argerich. Buenos Aires. Miembro del Comité de Estudio Permanente del Adolescente (Cepa). Sociedad Argentina de Pediatría.

 

Facebook : https://www.facebook.com/Jornadaspatagonicasadolescencia/

 

Turismo en Ushuaia : https://ushuaia.turismosmart.com/es/