Mujeres afrodescendientes en América Latina y el Caribe: Deudas de igualdad Autor: CEPAL - Naciones Unidas .Julio2018
 
        http://www.codajic.org/node/3217 Mujeres afrodescendientes en América Latina y el Caribe: Deudas de igualdad Autor: CEPAL - Naciones Unidas .Julio2018
Las   desigualdades múltiples vividas históricamente por las mujeres   afrodescendientes en América Latina y el Caribe hacen parte de un   complejo sistema de discriminación estructural legado por el pasado   colonial esclavista. El panorama regional sobre los efectos de la   intersección de las distintas formas de discriminación evidencia que la   mayoría de las mujeres afrodescendientes aún carece de los recursos   socioeconómicos y de poder necesarios para el logro de la autonomía   física, económica y en la toma de decisiones. Vincular el combate al   racismo con la superación de la discriminación de género y la búsqueda   de la autonomía de las mujeres afrodescendientes exige asumir como   sociedad los grandes desafíos para su reconocimiento individual y   colectivo como sujetos de derechos.
| Adjunto | Tamaño | 
|---|---|
| Mujeres afrodescendientes en América Latina y el Caribe.pdf | 1.52 MB | 

