Inactividad física en Chile: debemos responder al llamado global Autores: Nicolas Aguilar-Farías- Pía Martino-Fuentealba- Gonzalo Infante-Grandon-Andrea Cortinez-O'Ryan-Rev. méd. Chile vol.145 no.12 Santiago dic. 2017

http://www.codajic.org/node/3231 Inactividad física en Chile: debemos responder al llamado global  Autores: Nicolas Aguilar-Farías- Pía Martino-Fuentealba- Gonzalo Infante-Grandon-Andrea Cortinez-O'Ryan-Rev. méd. Chile vol.145 no.12 Santiago dic. 2017 

Los beneficios de la actividad física a nivel individual y poblacional han sido bien documentados, no solo en términos de salud, sino que también en términos de sostenibilidad. Lamentablemente en Chile, solo 3 de cada 10 niños menores de 5 años cumple con las recomendaciones internacionales de actividad física (3 h diarias de actividad física moderada a vigorosa), mientras que en los adolescentes solamente 2 de cada 10 las cumple (1 h diaria de actividad física moderada a vigorosa)1. En población adulta, los datos actuales no son más alentadores, ya que solamente un 15% de los adultos reporta realizar actividad física en el tiempo libre según la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010.

Documento: application/pdf iconInactividad física en Chile debemos responder al llamado global

AdjuntoTamaño
Inactividad física en Chile debemos responder al llamado global.pdf66.2 KB