Diez consejos para evitar la contaminación electromagnética en niños .Autores :José Antonio Morán- Diego Redolar- Universitat Oberta de Catalunya 2018

http://www.codajic.org/node/3243 Diez consejos para evitar la contaminación electromagnética en niños .Autores :José Antonio Morán- Diego Redolar- Universitat Oberta de Catalunya 2018
En los últimos años, los padres tienen a su alcance una serie de dispositivos electrónicos, a priori pensados para hacerles la vida más fácil. Algunos como las tabletas o los móviles entretienen a los pequeños y se han convertido en un elemento más de juego; otros como el microondas ahorran tiempo, y los vigilabebés, como su nombre indica, controlan al bebé mientras duerme y los padres se dedican a otras actividades cerca de la habitación donde descansa. Todos estos instrumentos generan ondas electromagnéticas. Existen estudios contradictorios sobre si el uso de estos dispositivos puede traducirse en mayor riesgo de cáncer, pero, ante la más mínima sospecha de que pueda haber alguna correlación, los expertos aconsejan el principio de prudencia. Los profesores de la UOC José Antonio Morán, ingeniero de telecomunicaciones, y Diego Redolar, neurocientífico, dan a los padres un conjunto de consejos sobre el uso de estos utensilios que se han acabado convirtiendo en imprescindibles en el día a día familiar.
Documento: Diez consejos para evitar la contaminación electromagnética en niños
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Diez consejos para evitar la contaminación electromagnética en niño1.pdf | 129.52 KB |