user warning: Table './drupal_codajic/watchdog' is marked as crashed and should be repaired query: INSERT INTO watchdog (uid, type, message, variables, severity, link, location, referer, hostname, timestamp) VALUES (0, 'filefield', 'FileField was trying to display the file %file, but it does not exist.', 'a:1:{s:5:\"%file\";s:54:\"sites/www.codajic.org/files/BASE_pobrezayprivacion.jpg\";}', 4, '', 'http://codajic.elbolson.com/node/3475', '', '201.251.3.130', 1763978012) in /home/virtual/cbjl84/web/codajic/modules/dblog/dblog.module on line 146.

Pobreza monetaria y privaciones no monetarias en Argentina UNICEF Diciembre 2018 Autores : Jorge Paz, Luis Beccaria, Diego Born, Alberto Minujin, Sebastián Waisgrais y Ana Laura Fernández

http://www.codajic.org/node/3474 Pobreza monetaria y privaciones no monetarias en Argentina UNICEF Diciembre 2018 Autores : Jorge Paz, Luis Beccaria, Diego Born, Alberto Minujin, Sebastián Waisgrais y Ana Laura Fernández. El informe presenta estimaciones sobre la pobreza monetaria y privaciones no monetarias para niñas, niños y adolescentes y para la población general, usando la última información oficial disponible correspondiente al primer semestre del año 2018, de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).Es una contribución de UNICEF, junto a investigadores del IELDE, la UNGS y Equidad para la Infancia. Se propone una metodología para captar las manifestaciones de la pobreza desde diferentes aristas (monetaria, privaciones no mometarias y método integrado), entendiendo que la pobreza es más que la escasez de ingresos. Presenta un análisis actualizado de la magnitud y progresión del fenómeno, y ofrece un perfil de la población general en situación de pobreza, con foco en las niñas, niños y adolescentes del país.  Documento: application/pdf icon Pobreza monetaria y privaciones no monetarias en Argentina UNICEF Diciembre 2018

AdjuntoTamaño
PobrezaYPrivaciones Unicef 2018.pdf415.87 KB