La educación para la salud en el ámbito educativo con jóvenes en situación vulnerable: dificultades, metodologías y buenas prácticas Autores: LEECP: Mª Jesús Eresta Plasín ,Eva López Reusch ,Sebastiá March LLull

http://www.codajic.org/node/3713 La educación para la salud en el ámbito educativo con jóvenes en situación vulnerable: dificultades, metodologías y buenas prácticas Autores: Directora de investigación LEECP: Mª Jesús Eresta Plasín Responsable de la investigación: Eva López Reusch Investigador colaborador: Sebastiá March LLull Los problemas más frecuentes en los centros educativos según el personal docente son la adicción al móvil, redes sociales e internet, los problemas de depresión y el consumo de tabaco entre los jóvenes. Este es uno de los resultados del informe "La educación para la salud en el ámbito educativo con jóvenes en situación vulnerable: dificultades, metodologías y buenas prácticas", que presenta los resultados de un estudio cuya finalidad ha sido conocer las necesidades de los Centros de Educación Secundaria en la promoción de la Educación para la Salud y promover buenas prácticas en este contexto . Para la elaboración del estudio se ha contado con la opinión de personal docente de un total de 97 centros de educación secundaria localizados en las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla la Mancha, Extremadura, Madrid y Murcia, utilizando 458 cuestionarios, 10 entrevistas en profundidad y cuatro grupos focales.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Retos para la Educación para la Salud en el ámbito educativo.pdf | 7.01 MB |