Salud Universal en el Siglo XXI: 40 años de Alma-Ata. Informe de la Comisión de Alto Nivel Autor Organización Panamericana de la Salud 2019

http://www.codajic.org/node/3771 Salud Universal en el Siglo XXI: 40 años de Alma-Ata. Informe de la Comisión de Alto Nivel Autor Organización Panamericana de la Salud 2019 Con motivo del cumplimiento de los 40 años de Alma-Ata, el 11 y 12 de diciembre de 2017 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) convocó en Quito el Foro Regional “Salud Universal en el Siglo XXI: 40 años de Alma-Ata”. Como parte de este movimiento regional, la Directora de la OPS, la Dra. Carissa Etienne, convocó a una Comisión de Alto Nivel, denominada : “Salud Universal en el Siglo XXI: 40 años de Alma-Ata”, presidida por la Dra. Michelle Bachelet y el Embajador Sr. Néstor Méndez, y conformada por un grupo interdisciplinario de expertos regionales, con representantes de la comunidad, la academia y actores políticos, entre ellos ex ministros de salud y líderes de sindicatos, así como movimientos de diferentes grupos sociales. El objetivo de la Comisión fue elaborar recomendaciones para la Directora de OPS que permitieran hacer efectivo el derecho a la salud de las personas, entendido como un derecho humano fundamental, a partir del análisis de los avances y los desafíos que tienen los sistemas de salud en la Región de las Américas. Este documento expresa el posicionamiento de la Comisión en torno a la Atención Primaria de Salud (APS) y la búsqueda de soluciones para hacer efectivo el derecho a la salud y expresa el enfoque utilizado para orientar el debate, el análisis y las recomendaciones sobre cómo garantizar este derecho. El documento se fundamenta en los reportes elaborados por cinco grupos temáticos: a) modelo de atención de salud, b) modelo institucional, c) modelo de financia miento, d) salud y protección social y e) recursos humanos de salud, los cuales están disponibles como anexos a este informe. Estos grupos temáticos fueron liderados por los miembros de la Comisión, convocando un gran número de expertos académicos y movimientos sociales de diferentes países de la Región. La Comisión presenta diez recomendaciones para lograr la salud para todas y todos en la Región de las Américas en el contexto del siglo XXI. La Comisión, además, participó activamente en los procesos que concluyeron con la nueva declaración de Atención Primaria de Salud (Declaración de Astaná), la cual fue adoptada en la Conferencia Mundial sobre Atención Primaria de Salud que tuvo lugar en Astaná, Kazajistán, en octubre del 2018. Este espacio de debate global y regional fue muy oportuno, y permitió a la Comisión, no solo abogar por los valores y principios aún vigentes de Alma-Ata, sino también enriquecer este informe, dando énfasis a elementos clave que, desde la perspectiva de la Comisión, no pueden quedar soslayados para lograr la salud universal. Documento: Salud Universal en el Siglo XXI: 40 años de Alma-Ata. Informe de la Comisión de Alto Nivel