I Jornada de Género, Sexualidades y Diversidades: narrativas y desafíos actuales en la Infancia y Adolescencia,Viernes 23 de agosto 2019,Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica “Dr. Carlos A. Gianantonio” Salguero 1244 - Buenos Aires

I Jornada de Género, Sexualidades y Diversidades: narrativas y desafíos actuales en la Infancia y Adolescencia, 2019
GRUPO DE TRABAJO SEXUALIDAD, GÉNERO Y DIVERSIDAD EN EL CURSO DE LA VIDA.
Coordina: Dra. Patricia Goddard - Dra. Valeria Mulli
Viernes 23 de agosto, 08.30 a 16.30 Hs.
PROGRAMA:
8.30-9.00 Acreditación
9.00 a 9.15 hs.- Apertura Dra. Patricia Goddard, Grupo de Trabajo Sexualidades, Género y Diversidad en el Curso de la vida.
9.15 a 10.45hs.- Perspectiva de Género en la Salud Integral de niños, niñas y adolescentes (NNyA), ¿Cómo visibilizarla?
Coordinadores: Dra. Mariángeles Dalletesse y Dra. Marta Chorny.
· Lic. Clara Attardo´-
Perspectiva de género en Salud, construyendo estrategias.
· Dra. Lidia Gonzalez -
Inclusión de la perspectiva de género en la consulta pediátrica.
· Dra. Cristina Catsicaris -
Estrategias de acompañamiento desde las narrativas de les adolescentes.
10.45 a 11.00 hs. Intervalo.
11.00 a 12.00 hs. Conferencia Marco legal, Perspectiva de Género y Diversidad ¿qué debemos saber?
· Disertante: Dr. Iñaki Regueiro De Giacomi, Abogado, Asesoría Tutelar GCBA.
Presenta: Dra. Clara Valeri.
12.00 a 13.15 hs. Receso almuerzo.
13.15 a 14.30 hs. Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en Argentina. Aportes a su prevención desde la perspectiva de Género, Diversidad y Prácticas sexuales corrientes.
Coordinadores: Dra. Myriam Prieto y Dra. Beatriz Bakalarz
· Dra. Fabiana Sardi -
Estado actual de las ITS y desafíos actuales para la prevención en el ámbito sanitario.
· Dra. Valeria Mulli -
ITS, narrativas en la adolescencia y aportes a la prevención desde la perspectiva de género y diversidad.
· Lic. Evelina Carrizo -
VIH/sida. Estrategias de Prevención en la comunidad, redes y espacios intersectoriales. Gob. Ciudad de Bs.As.
14.30a 16.15 Acompañando Niños en la Diversidad, aspectos clínicos, endocrinológicos y psicosociales. Tratamiento hormonal con Análogo de Gn RH y Esteroides sexuales
Coordinadores: Dra. Viviana Pipman y Dra. Elisabeth Boulgourdjian
· Dra. Rosa Pappolla-
Sexualidades Diversas, narrativas en la Infancia y Adolescencia.
· Dr. Carlos Sanz -
Experiencia del Equipo de Atención Interdisciplinario de NNyA con variabilidad de Género, Htal de Niños P. de Elizalde. -
· Lic. María del Carmen Rodolico -
Infancias y Adolescencia Trans, Aportes para el acompañamiento psicosocial.
· Dra. Verónica Fernández Mentaberry -
Aspectos endocrinológicos y estado actual del uso de Análogos de Gn RH y hormonización cruzada.
16.15: Cierre
Destinado a: Especialistas, Pediatras, Residentes (Fuera del horario de la Residencia), Médico General, otros miembros del equipo de salud: docentes, Trabajadores Sociales, Enfermeros y personas que trabajan con niños, niñas y adolescentes
1 crédito (8 hs.)
Link para inscripción online https://sap2.org.ar/I2/index.php?Id=832&lang=sp
Link para Teleconferencia por Zoom Cloud Meetings https://zoom.us/j/373583371
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica “Dr. Carlos A. Gianantonio”
Salguero 1244 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
INFORMES E INSCRIPCION
Sociedad Argentina de Pediatría
Av. Coronel Díaz 1971/75 (1425) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel./Fax: (54-11) 4821-8612
E-mails: paula.cursos@sap.org.ar/ marcela.recepcion@sap.org.ar
Salguero 1244/46 – (1177) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel./Fax: (54-11) 4862-6868
E-mail: santiago.salguero@sap.org.ar – Web: www.sap.org.ar