Jornadas de Capacitación Formador de Formadores -Programa Entre Pares Actores y promotores comunitarios 30 - 31 de Octubre - 1 de noviembre de 2019Auditorio Playa Grande. Edificio de Aulas Mar Caribe.Universidad del Magdalena.Santa Marta.

Mié, 10/30/2019 - Vie, 11/01/2019

Jornadas de Capacitación Formador de Formadores

Programa Entre pares Actores y promotores comunitarios

30 - 31 de Octubre - 1 de noviembre de 2019- 18 a 20 hs. 

 

Sede Universidad del Magdalena .Auditorio Playa Grande. Edificio de Aulas Mar Caribe. 

Dirección: Carrera 32 No 22 – 08 Santa Marta D.T.C.H. - Colombia.     

Actividad Gratuita .  Se otogarán certificados .  

Destinatarios: Alumnos de pregrado ,  Equipos de salud , Justicia , Docentes interesados en la temática

Inscripción: 

  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdPJVznICkSaz4RM1sacD87pvTxzk9XAgSiIPA5bXZFFO82Yw/viewform?usp=sf_link 

 Organiza :  

  • Dirección del Programa de Medicina - Dirección del Bienestar Universitario de la Universidad del Magdalena -
  • CODAJIC  Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica Italia y Caribe www.codajic.org 

Equipo Coordinador:

  • Dra. Mónica Elba Borile- Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica Italia y Caribe.  Universidad del Chubut .Argentina .

Objetivos :

Las Jornadas de Capacitación Formador de Formadores  propone un espacio de intercambio de conocimientos teóricos, prácticos y psicopedagógicos que  permitan  emprender y desarrollar estrategias de enseñanza y aprendizaje efectivas. A través de estas estrategias se busca trasmitir esos mismos conocimientos  a alumnos del pregrado  con el fin de instalar el Programa : Entre pares Actores y Promotores comunitarios

El citado programa de educación no formal -solidaria  responde a la necesidad de abordar temas
relacionados con la Salud Integral del Adolescente fuera de todo contexto educativo reglado en las comunidades educativas de la región.

Agenda:

  • Adolescencias Hoy . Aspectos biopsicosociales.
  • Desarrollando modelos preventivos de problemáticas complejas:Suicidio . Depresión . Violencia .
  • Sexualidades : de esto sí debemos hablar .
  • Adolescencia, familia y comunidad . Promoviendo habilidades
  • .¿Que es una metodología activo-participativa?
  • Experiencias que generan espacios de reflexión sobre la acción.
  • Empoderamiento y participación juvenil.
  • ¿Cómo generar espacios de salida a la comunidad?
  • Talleres entre Pares
  • Capacitación de adolescentes, como agentes de cambio de sus pares.
  • Promoción de comportamientos saludables y acciones centradas en la participación juvenil.
  • Aprendizaje en grupo y  dinámicas de Taller .
  •  Planificación de estudios y organización de talleres. 

Auspician:

Universidad del Magdalena .  Santa Marta .

Sociedad Colombiana de Pediatría Regional Magdalena . Presidenta Lilian Macías.  

Universidad del Chubut . Argentina

Consultas : sociedadpediatria.magdalena@gmail.com