Webinar UNICEF “Abordaje en salud mental y apoyo psicosocial de niños, niñas y adolescentes en contextos humanitarios”Hora: 12.30 pm a 1.30 pm Hora de Panamá -29 enero 2020

Webinar “Abordaje en salud mental y apoyo psicosocial de niños, niñas y adolescentes en contextos humanitarios”
Join Zoom Meeting
https://zoom.us/j/733286254?pwd=UTdNZ2h3bWxQTHB3a1Y2QUx4YWU2QT09
Meeting ID: 733 286 254
Password: 154326
One tap mobile
+5078339588,,733286254# Panama
Find your local number: https://zoom.us/u/advWcYvscz

Nota conceptual
América Latina y el Caribe es una región propensa a los desastres naturales (inundaciones, tormentas, huracanes, terremotos) y aquellos que son causados por el hombre, lo cual ocasiona afectaciones de diversa índole que inciden en la salud de familias y comunidades; “a octubre de 2018, casi 5 millones de personas en América Latina y el Caribe, incluidos 1,5 millones de niños, se vieron afectadas por desastres naturales”; en este mismo año, más de 2 millones de personas migraron desde sus países de origen creando una crisis humanitaria sin precedentes en la región (UNICEF). Los problemas de orden social, económico y político que aún persisten se han relacionado de manera estrecha con estas migraciones masivas, que han traído consigo más violencia y pobreza.
UNICEF LACRO ha dado prioridad a las acciones humanitarias como respuesta a la crisis mediante un trabajo intersectorial que involucra a los gobiernos de los países afectados y centrando la labor en la protección de niños, niñas y adolescentes, mediante el fortalecimiento de capacidades nacionales para hacer frente a las emergencias y la operacionalización del Protocolo de Respuesta Regional.
En los contextos humanitarios que se generan por las situaciones descritas, es importante tener en cuenta las afectaciones psicosociales y en salud mental que se producen en los niños, niñas y adolescentes, e implementar acciones para minimizar el riesgo de resultados negativos en salud, pero también es necesario generar acciones para el desarrollo de la resiliencia, mejorar las capacidades de afrontamiento y de adaptarse de mejor manera a las circunstancias adversas.
UNICEF REALIZARA UNA webinar, con los siguientes objetivos:
· Promover el trabajo conjunto para el abordaje multisectorial en salud mental y apoyo psicosocial en niños, niñas y adolescente, en situaciones y contextos humanitarios.
· Promover la gestión del conocimiento en salud mental y apoyo psicosocial adolescente en contextos humanitarios.
Actividades
· Webinar 3 (en español):
Abordaje en salud mental y apoyo psicosocial de niños, niñas y adolescentes en contextos humanitarios.
29 de enero – 12.30 pm a 1.30 pm (Hora de Panamá GMT-5)
Participantes:
· Ana Catalina Fernandez Rojas. Especialista en protección, UNICEF LACRO.
· Carolina Cuello Royert. Consultora en Salud Mental Adolescente, UNICEF LACRO.
· Marcela Bonvicini y Matheus Rangel - Protección, Oficina Boa Vista.
Webinar 3: Abordaje en salud mental y apoyo psicosocial de niños, niñas y adolescentes en contextos humanitarios |
|
Título & contenido |
· Introducción (2 minutos) · Experiencia de Brasil. Proyecto G-Move · Efectos psicosociales en niños, niñas y adolescentes en contextos humanitarios. · Estrategias de Apoyo Psicosocial Basadas en la comunidad · Preguntas y respuestas |
Date |
29 enero 2020 |
Time |
Hora: 12.30 pm a 1.30 pm Hora de Panamá |