IV Conversatorio Abierto Programa Parentalidad Positiva 12 de diciembre 2020 .10:30 AM Buenos Aires, Georgetown

Sáb, 12/12/2020

IV Conversatorio Abierto Programa Parentalidad Positiva

12 de Diciembre 10.30 hs. Argentina.

Agencia para la Prevención y Asistencia en Adicciones Río Negro

Verifique la hora de su país aquí. Actividad libre y gratuita .

Agenda : Presentación de los TIF , trabajos de integración final de Cursantes e Invitados:  Ver a pié de página.

Unirse a la reunión Zoom
https://zoom.us/j/5085108713?pwd=anpISmN6dnE1Tkl5U2tVYTZEUE1QQT09

ID de reunión: 508 510 8713
Código de acceso: 112233
 

Móvil con un toque
+13017158592,,5085108713#,,,,,,0#,,112233# Estados Unidos de América (Washington D.C)
+13126266799,,5085108713#,,,,,,0#,,112233# Estados Unidos de América (Chicago)

Marcar según su ubicación
        +1 301 715 8592 Estados Unidos de América (Washington D.C)
        +1 312 626 6799 Estados Unidos de América (Chicago)
        +1 346 248 7799 Estados Unidos de América (Houston)
        +1 669 900 6833 Estados Unidos de América (San Jose)
        +1 929 205 6099 Estados Unidos de América (New York)
        +1 253 215 8782 Estados Unidos de América (Tacoma)
ID de reunión: 508 510 8713
Código de acceso: 112233
Encuentre su número local: https://zoom.us/u/abZQ6SBQQ3


 También podrás seguirlo por  Facebook  Live  :

https://www.facebook.com/programafortaleciendofamilias 


AUSPICIAN : Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica Italia y Caribe. CODAJIC

                          Comité de Adolescencia de la Asociación  Latinoamericana de Pediatría. CAA


Más información sobre el  Programa Promoviendo la parentalidad positiva. Estrategias preventivas en el ámbito familiar  : http://www.codajic.org/node/4556


 

PRESENTAN


S.O.S tengo un hijo adolescente Mascietti Maria Eugenia Plottier/ Neuquén/ Argentina 
Adolescencias y fortnite: juego y redes sociales  Gacitúa, MV; Jolly, M; Corral Brest, M Buenos Aires/ Argentina
Felicidades!!!!Tenes un hijo/a adolescente!!!!!! Damboriana ,María Cristina  Mar del Plata/Buenos Aires/ Argentina 
Promoción  de  derechos de  las  y  los  adolescentes para  la  prevención  de la violencia de género. Gomis Adriana  Miranda/Venezuela
Mejora de captación de pacientes para el módulo de atención al maltrato infantil y del adolescente  Gómez Bonett Isabel San Borja/ Lima / Perú 
Creciendo juntos/as en afectividad y sexualidad II parte Beltrán Herrera Yohana Araceli ,  Rodríguez Carozzi María José XIV región de Los Ríos,  Valdivia.Chile, 
Prevenir humanizando, enseñar amando   Ruiz Graciela M. Río Segundo/ Córdoba/ Argentina
TRABUN – “Estar Unidos”  Morales Juan Bautista  General Roca / Río Negro/ Argentina 
Abordaje en la Prevención y Promoción de adicciones  en adolescentes y entorno  familiar. Tribunsky  Natalia , Solis Claudio Cipolletti / Río Negro/ Argentina 
Nos cuidamos entre todos/as: Etman Alicia Vanesa Viedma/ Río Negro/ Argentina 
Fortalecimiento familiar: educación sexual integral  ESI Salas,O ; Nagel Liliannette ; Temístocles Molina  Santiago / Chile 
Salud Emocional entre Pares. Jofre, M; Lucero, S; Raninqueo, M Buenos Aires/ Argentina 
Parentalidad: reflexiones para el encuentro. Araneda Zulema General Roca/Rio Negro/ Argentina 
Consultorio adolescente: un espacio para acompañarnos Cufre, Viviana Elizabeth. Gral. Fernández Oro/ Río Negro/ Argentina 
Haciendo escuela: hablemos de consumos problemáticos en adolescentes y jóvenes. Alarcón, Sandra V Paraná, Entre Ríos/ Argentina 
Educando con amor para la prevención del consumo. Pinzon Gutierrez Claudia Maria  Meta/ Villavicencio/ Colombia 
Cuando los videos juegos se convierten en un problema Dodero Solis,  M. Lujan Pomasoncco,  C. Lima / Perú 
Identificación de la violencia de género en las madres adolescentes Salvo, Miriam Buenos Aires/ Argentina 
Mi sexualidad como plan para mi vida Rojas Loyola Germán EstadoNueva Esparta, Isla de Coche,Municipio Villalba/ Venezuela
Estrategias para desarrollar la parentalidad positiva De Jesús, B; Rijo, E; Cruz, A; Garrido, J; Jiménez, L. La Altagracia /República Dominicana
Prevención y promoción. Ocio y tiempo libre Viera, A. Lima/ Buenos Aires/ Argentina 
Violencia de género en jóvenes y adolescentes.  Ignacio, M. Sierra Colorada/ Río Negro/ Argentina 
El vínculo familiar y la inteligencia emocional en adolescentes de 14 a 16 años Ramirez, B. Quito/ Pichincha /Ecuador
Educadores en la Calle Yáñez, M.LujanGuzmán, G.Arie Centenario/ Neuquén / Argentina 
Entrel@zados García, M. Ensenada/ Buenos Aires/Argentina 
Los sentidos del consumo: prescindir de las sustancias Porcelli, V.; Mengarelli, G.  Rosario/ Santa Fé/ Argentina 
Influencia de la comunicación de padres en la depresión de mujeres adolescentes  Flower Quenta, L; Viera Fernandez, P. Lima / Perú 
Talleres promoción de la salud para adolescentes Valpreda, Maria Rita; Romina Alejandra Orellano; Maria Carla Thome.  Godoy Cruz/ Mendoza / Argentina
Prevención de la Violencia desde el enamoramiento en adolescentes  Lucana, E.; De La Cruz, K. Chachapoyas, Amazonas/  Perú
Programa de prevención en violencia de género con parejas durante el embarazo Martorella, A.M.  Mar del Plata/Buenos Aires/ Argentina 
El juego de la vida de los adolescentes  Vargas Clapés, C  Lima/Perú
Implementación de la estrategia de Familias Fuertes: amor y límites Bravo , Emig  Managua/ Nicaragua 
Niñez acompañada para una adolescencia saludable Figueroa, C.A. Cipolletti / Río Negro/ Argentina 
Programa de salud integral y acompañamiento positivo del adolescente, construyendo futuro. Fernandez Velosa Zhirly Andrea Floridablanca/ Santander/ Colombia 
Curso sobre de educación integral de la sexualidad para la prevención del embarazo en niñas y adolescentes.  Yanes de García María de la Paz San Martin/ San Salvador
Hablemos de consumos problemáticos Contreras Sandra  Cipolletti / Río Negro/ Argentina 
Prevención de la ansiedad en alumnos del nivel secundario frente a las clases virtuales en tiempos de COVID19 Janampa Tito Julia Lima/Perú
“CII” – (Centro Integrador Interdisciplinario) Fernández Pablo Francisco Choele Choel/ Río Negro / Argentina 
Construyendo puentes Savaglio Rita  Buenos Aires/ Argentina 
Gestión en Salud   Alvarez Loayza Silvana Arequipa- Perú
¿Qué entendemos por droga?  Rubilar Shibar Inés Alejandra Rio Negro/ Argentina