Investigación 2021 -2022 Consejo Académico CODAJIC- Universidades de Los Llanos UNILLANOS.

Mié, 06/23/2021 - Jue, 07/22/2021

Presentación Investigación 2021-2022   Consejo Académico de la Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica Italia y Caribe.  

Adolescentes y el impacto biopsicosocial de la pandemia por COVID 19

La situación de pandemia generada por el virus Covid-19 impacta sobre todas las franjas etarias, sin embargo, las adolescencias han sido invisibilizadas en la mayor parte de nuestros países. Incluso antes del inicio de la crisis, el abordaje de la salud integral de adolescentes y jóvenes era un reto continuo.                                                                                                                           

Durante la adolescencia se generan múltiples cambios en diversos aspectos de la vida que conllevan, por sí mismos, una importante carga de estrés: cambios físicos, cognitivos, emocionales y conductuales. Nuevos límites, experiencias y formas de vincularse con sus pares, madres y padres son características de esta edad que sin dudas se ven atravesadas por la pandemia.

En la actualidad, a menos que se tomen medidas urgentes, es probable que adolescentes y jóvenes sufran impactos graves y duraderos en su salud física y mental a causa de la pandemia.

El objetivo principal de esta propuesta es replicar la investigación realizada por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de los Llanos en los países que forman parte de la Confederación cuyos referentes podrán incorporar temáticas que consideren de interés abordar.

Buscamos desde el Consejo Académico de la Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica Italia y Caribe:

§  Incluir actividades de investigación junto a los jóvenes ampliando la capacitación profesional.

§  Estimular el pensamiento crítico.

§  Generar nuevos conocimientos  junto a adolescentes y jóvenes  en el pregrado e influir en el entorno biológico, psicológico y social en relación al proceso salud-enfermedad de sus comunidades.

§  Promover la formación y el intercambio de Jóvenes investigadores/as transmitiéndoles conocimientos, habilidades, destrezas y hábitos (investigativos clínicos, docentes,  y éticos) que marcarán la actividad profesional en el futuro 

 

La Universidad  colombiana de los Llanos  representada por su decana la Mg. Luz Myriam Tobón presentó el 9.09.21 la investigación Riesgo Cardiovascular en adolescentes escolarizados de la ciudad de Villavicencio :   https://www.youtube.com/watch?v=oitBQucwTy0&t=5s

La Investigación propuesta por el Equipo de la Universidad de los Llanos tiene como objetivos

1-Estimar la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en población escolarizada (escuelas públicas) rango etario entre 13 a 17 años.  

2-Identificar los factores asociados a riesgo cardiovascular.

3-Caracterizar el comportamiento alimentario que tienen los adolescentes incluidos en el estudio.

4-Establecer la prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas y consumo de alcohol en la población incluida en el estudio. 

5-Describir la actividad física que desarrollan los sujetos incluidos en el estudio. 

 

Si es de tu interés participar agradeceríamos completar este formulario :  https://forms.gle/gauYkkz92GGAcVSC7