7 y 8 de agosto de 2013 8:00am a 4:00pm EST (UTC/GMT -5 hours) Transmitido desde el Aula Virtual del Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber - Más información en : http://www.congresovirtual2013.utp.ac.pa/
La hora en Panamá : http://24timezones.com/es_husohorario/panama_hora_actual.php
TEMAS :
- Las nuevas tecnologías: Un reto y una herramienta para la respuesta y la intervención en salud pública
- Inteligencia epidemiológica: concepto y lecciones aprendidas en la vigilancia global
- La innovación tecnológica y el fortalecimiento de los sistemas de salud: ¿una moda o un instrumento de inclusión y equidad en Latinoamérica y el mundo?
- Guías para el diagnóstico y tratamiento en la salud pública usando tecnología móvil multi-media
- El desarrollo del sistema electrónico de Manejo de Emergencias en la Salud Pública (PHEM) en Etiopía
- La situación global de los virus respiratorios y la importancia de los avances tecnológicos
- La aplicación del modelaje y de la simulación en la salud pública, la inteligencia epidemiológica y la vigilancia global
- La importancia de la Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo (TICD) para la planificación de la salud pública en lugares de bajo recursos económicos
- El proyecto “Fortalecimiento de la Vigilancia de Enfermedades Infecciosas en Panamá, Centroamérica y el Caribe”
- Las nuevas vacunas y la logística de cadena de frío: desafíos y soluciones tecnológicas
- Millennia2015 Mujeres y eSalud, un estudio sobre género y tecnología para la salud pública
- La participación de las comunidades vulnerables en el avance de la innovación tecnológica: lecciones aprendidas del VIH y SIDA
- La campaña “Información sobre la Atención en Salud para Todos hasta el Año 2015” (HIFA2015): la importancia de la gestión del conocimiento global
- El desarrollo de las capacidades para la eSalud, mSalud e informática en salud alrededor del mundo
- Formando las nuevas mentes para el futuro de la innovación tecnológica
- El nexo entre la ciencia y el arte: estructura vs. creatividad
- Las epidemias de las enfermedades crónicas: un desafío en el siglo 21
- La aplicación de la simulación en cirugía y nueva mentalidad del cirujano ante la innovación tecnológica: Experiencia con la cirugía robótica en Panamá
- La formación en informática en salud: próximos pasos