VI Congreso Internacional de Adicciones: Nuevos desafíos en la prevención e intervención 5-7 Diciembre 2013 - Medellin -Colombia

Jue, 12/05/2013 - Sáb, 12/07/2013

VI Congreso Internacional de Adicciones: Nuevos desafíos en la prevención e intervención

5-7 Diciembre 2013

Fecha y lugar

Desde el 5 de Diciembre 2013 hasta el 7 de Diciembre 2013, lugar: Auditorio Santa Rita – Funlam Medellín

Organiza

Organiza: Fundación Universitaria Luis Amigó. Escuela de Posgrados (Maestría y Especialización en Adicciones). Facultad de Psicología y Ciencias Sociales. Grupo de investigación en Farmacodependencia y otras adicciones. Corporación Centro

Datos de contacto

Email: congresoadicciones@funlam.edu.co
Teléfono: +57 4 4487666 exts 9674 - 9552 - 9580
Web: http://www.funlam.edu.co/inscripciones

Información

Descargar TRIPTICO (pdf)

Presentación

El fenómeno de las drogodependencias y otras adicciones en la sociedad actual y sus graves implicaciones para la salud pública, ha exigido a los profesionales de los diversos ámbitos (Servicios Sociales, Educación, Sanidad y Justicia) adaptarse a las nuevas realidades que van apareciendo, lo que significa responder a nuevos desafíos en la prevención e intervención del fenómeno.

En un principio el abordaje del problema del consumo/abuso de drogas se realizaba a base de pruebas de ensayo acierto-error y la formación de los profesionales iba en la mayoría de las ocasiones por detrás de esa praxis. En la actualidad mantener este tipo de prácticas se hace poco ético y profesional dados los avances que la investigación y la evaluación de las intervenciones han estado mostrando, consolidando a la prevención y el tratamiento de las Adicciones, como un campo de conocimiento que ya puede basarse en la evidencia.

Este congreso, por tanto abrirá espacios de debate, aprendizaje, reflexión y actualización que permitirá a los profesionales que trabajan en el tema de la salud mental y más específicamente de las dependencias químicas y no químicas, actualizarse y poder desarrollar con calidad su trabajo en pro del mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades con las cuales tiene contacto.

Objetivos

  • Congregar a la comunidad académica nacional interesada en el tema de la prevención y el tratamiento de las drogodependencias y otras dependencias no químicas.
  • Propiciar un espacio para la actualización y la discusión de temas relacionados con el fenómeno del consumo de drogas
  • Promover un espacio académico para la divulgación de las novedades que sobre el tema de las adicciones se están dando en el mundo.

Dirigido a

Profesionales del área de la salud interesados en el tema de las drogodependencias y otras adicciones, autoridades responsables de política pública, equipos interdisciplinarios de los CAD, ARLs, IPS, EPS, educadores y comunidad en general.

Líneas temáticas

Prevención e intervención de las Drogodependencias y otras adicciones.

Temas a desarrollar

Las redes sociales como estrategia de comunicación para acciones de prevención.
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) y su riesgo de adicción.
El terapeuta frente al paciente drogodependiente. De la ciencia a la conciencia.
Diversos enfoques de la psicología en el tratamiento de las adicciones.
Carga de enfermedad y consumo de drogas. Un importante costo para la salud pública.
Verdades y mitos sobre la marihuana.
Drogas en el mundo, que nos pueden llegar.
Las nuevas formas de micro tráfico de drogas.
Estado actual del consumo de drogas en Colombia. Sistema epidemiológico de Alerta temprana.
El derecho a la salud y el consumo de drogas. Las EPS y el tratamiento de las adicciones.
Consumo de drogas y accidentes de tránsito.
Laboratorio y drogas de abuso. Como detectar los consumos. Usos y aplicaciones.
Legislación vigente y política pública sobre la prevención y tratamiento de las adicciones en Colombia.
Novedades sobre prevención en Colombia: Programa Emprendimiento juvenil, una estrategia de Naciones Unidas para reducir la demanda del consumo de drogas en jóvenes.
Simposio de investigaciones.