XIII Curso-Taller Nacional de Ginecología Infanto Juvenil y Salud Reproductiva de la Adolescente.17-18 de Marzo del 2011 Ciudad de la Habana. Cuba

XIII Curso-Taller Nacional de Ginecología Infanto Juvenil y Salud Reproductiva de la Adolescente.
Especialidad: Ginecología Pediátrica y de la Adolescente
Tipo de Actividad: Curso-Taller
Sede: Centro de Eventos del Hospital General Universitario “Enrique Cabrera”. Ciudad de la Habana
Fecha: 17-18 de Marzo del 2011
Dirigido a:
- Médicos Especialistas en Ginecología y Obstetricia, Medicina General Integral, Pediatría, Endocrinología y otros relacionados a la Atención de la Salud Reproductiva de Niñas y Adolescentes.
- Médicos Generales, Residentes, Psicólogos, Trabajadores Sociales y otros profesionales de la Salud relacionados a la Atención de la Salud Reproductiva de Niñas y Adolescentes.
Duración: 16 horas
Capacidad de Matricula: 80 inscriptos
Organizan:
- Sección de ginecología Infanto-Juvenil
- Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología
- Hospital Sede
Comité Organizador
Presidente: Dra. Milagros García Mazorra
Vice-presidente: Dra. Msc. Amarilys Muñoz
Secretario: Dra. Yinet Iturralde
Expediente de Créditos: Dra. Bárbara Enríquez
Comité Científico:
Presidente: Prof. Dra. Mirtha Prieto Valdés
Miembros:
Dra. Teresita Montesinos
Dr. Manuel Gómez Alzugaray
Dr. Raúl Bermúdez Sánchez
Dr. Jorge Peláez Mendoza
Dra. Gilda Monteagudo
Modalidades de Participación:
- Conferencias magistrales - 45 minutos - Panel de Expertos – 90 minutos
- Conferencias -- 30 minutos - Talleres interactivos -- 120 minutos
- Simposios --- 120 minutos - Mesas de discusión coordinadas - 90 minutos
Contactos:
Dr. Milagros García Mazorra ( correo: milagros.garcia@infomed.sld.cu )
Dra. Msc. Amarilys Muñoz (correo: amual@infomed.sld.cu )
Tema Central:
Afecciones Gineco-endocrinas en Niñas y Adolescentes.
I.- Trastornos de la Diferenciación Sexual/Genitales Ambiguos.
II.- Afecciones Ginecoendocrinas en Edades Pediátricas.
Trastornos del Desarrollo Puberal
III.- Afecciones Ginecoendocrinas en Adolescentes.
Amenorreas Primarias y Secundarias
Trastornos del Ciclo Menstrual. Anovulación. Síndrome de Ovarios Poliquísticos.
IV.- Anticoncepción y Adolescencia. Prevención de la infertilidad desde edades tempranas.
Programa Científico:
Jueves 17 de Marzo/2011
08.30 – 09.15 AM: Conferencia Magistral Introductoria: Repercusión de las enfermedades endocrinas en la salud sexual y reproductiva de las niñas y adolescentes.- Dra. Mirtha Prieto. (Cuba)
09.15 – 11.15: Tema: Trastornos de la Diferenciación Sexual/Genitales Ambiguos.
09.15 – 10.45 AM.- Mesa de Discusión: Ambigüedad genital
Coordinador: Dr. Manuel Gómez Alzugaray
• Evaluación clínica en la paciente con ambigüedad genital.
• Diagnóstico Endoscópico
• Asignación del sexo en las anomalías de la diferenciación sexual
• Resultados a largo plazo en el seguimiento de pacientes con ambigüedad genital.
• Prevención de la hiperplasia suprarrenal congénita
10.45 – 11.15 AM- Conferencia: Genitales Ambiguos. Impacto Psicológico y Social.- Lcda. Adriana Agramonte
11.15 – 11.45 AM.- Receso-Merienda
11.45 – 02.15 PM.- Tema: Afecciones Ginecoendocrinas en Edades Pediátricas.
11.45 – 12.15 PM.- Conferencia: Novedades en el Diagnóstico y Manejo de los Trastornos del Desarrollo Puberal.- Dra. Teresita Montesinos
12.15 – 02.15 PM.- Simposio: Alteraciones metabólicas en la infancia
Coordinador: Dra. Mirtha Prieto
Impacto de la Obesidad en niñas y niños
Estrategias de manejo de la obesidad infantil
Síndrome metabólico en la niñez
Diagnóstico y manejo de la insulino resistencia en la niñez.
02.15 – 04.30 PM.- Tema: Afecciones Ginecoendocrinas en Adolescentes.
02.15 – 03.00 PM.- Conferencia Magistral Introductoria: “Terapia de Reemplazo Hormonal en la Adolescencia. Indicaciones”.- Dr. Raúl Bermúdez
03.00 – 04.30 PM.- Mesa de Discusión Coordinada.- Amenorreas Primarias y Secundarias durante la adolescencia.
Coordinador: Dr. Rafael Vanegas Estrada
Amenorrea hipotalámica funcional
Amenorreas hipergonadotróficas
Estados hiperandrogénicos. Amenorrea, obesidad e hiperinsulinismo
Hiperprolactinemia
Viernes 18 de Marzo/2011
08.30 – 10.30 AM.- Tema: Afecciones Ginecoendocrinas en Adolescentes
08.30 – 09.00 AM.- Conferencia.- Sangramiento uterino disfuncional. Frecuencia y manejo de la Anovulación durante la adolescencia.- Dra. Yinet Iturralde
09.00 – 10.30 AM.- Panel de Expertos.- Síndrome de ovarios poliquísticos en la adolescencia.
Coordinador: Dra. Gilda Monteagudo
Síndrome de ovarios poliquísticos en la peripubertad
Síndrome de ovarios poliquísticos y trastornos metabólicos asociados
Puede prevenirse el Síndrome de ovarios poliquísticos?
Síndrome metabólico y hormonas de la reproducción
10.30 – 11.00 AM:- Receso
11.00 AM – 01.00 PM.- Tema: Anticoncepción y Adolescencia. Prevención de la infertilidad desde edades tempranas.
11.00 – 11.30 AM.- Conferencia: “Anticoncepción Hormonal en la Adolescente. Impacto Metabólico y Reproductivo”.- Dra. Omaida Safora Enríquez
11.30 – 01.30 PM.- Taller Interactivo.- “Anticoncepción y Endocrinopatias”.
Coordinador: Dr. Jorge Peláez Mendoza
Anticoncepción y Diabetes Mellitus.-
Anticoncepción y trastornos tiroideos –
Anticoncepción y Obesidad.- Dr. Aldo Rodríguez
Anticoncepción y Fertilidad Futura.- Dr. Jorge Peláez
01.30 - 02.30 PM.- Actividad de Clausura
02.30 – 06.30 PM.- Almuerzo y Actividad Social
Correo electrónico: milagros.garcia@infomed.sld.cu
- Inicie sesión para enviar comentarios