I Jornada CEPA No hay Salud sin Salud Mental Abordaje de Adolescentes con Patologías Complejas 23 de mayo de 2014 Buenos Aires

Vie, 05/23/2014

Sociedad Argentina de Pediatría Secretaría de Educación Continua

COMITE DE ESTUDIO PERMANENTE DEL ADOLESCENTE (CEPA).

 Jornada I: No hay Salud sin Salud Mental
Abordaje de Adolescentes con Patologías Complejas 

“Abordaje de la Discapacidad y los Desórdenes de la Salud Mental”
Primeras Jornadas para médicos de Adolescentes.

Abiertas además a Pediatras, Médicos de Adolescentes y Profesionales de la Salud que trabajan con adolescentes y Jóvenes. 

 Coordinadores: Dra. Rosa Pappolla, Dra. Diana Pasqualini, Dra. Patricia Goddard.

Viernes 23 de mayo de 2014, de 8 a 18hs. Sede Salguero 1244.

 Temario

 8.30-8.45: Apertura

 Mesa: La Discapacidad Hoy,  Construcción y Paradigmas actuales.

Coordinador: Dra. Paula Urrestarazu

Discapacidad. Aspectos sobre su conceptualización y alcances. Dra. Liliana Pantano (socióloga).

Aspectos éticos y legales en el abordaje de adolescentes con discapacidad. Dra. Susana Ciruzzi  (abogada). 

Mesa: Clínica de la discapacidad intelectual

Coordinador: Dr. Alfredo Llorens.

Discapacidad intelectual. Avances desde la neurobiología: Neuroplasticidad y Desarrollo cerebral. Complicaciones y comorbilidades en la adolescencia. Dr. Hugo Arroyo (neurólogo)

TEA: Patología y Normalidad Dr. Miguel Ángel García Coto.

TEA: Después de los 18 años. Dr. Ernesto Wahlberg.

 12.15 a 13.15hs. Almuerzo

 Mesa: Inclusión Social de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad Intelectual

Coordinador: Dra. Valeria Mulli.

Inclusión Social,  Autonomía y Transición: Prof. Stella Caniza de Páez (Prof. en Educación Especial).

Programas para la inclusión social. Comisión Nacional Asesora para la integración de las    Personas con Discapacidad, CONADIS. Prof. Silvia Bersanelli.

Programas para la Inclusión Social. Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, SENAF. Dr. Gabriel Lerner.

Mesa: Enfermedad mental y Adolescencia

Coordinador: Dra. Nora Poggione.

Adolescentes con enfermedad mental de comienzo reciente. Los límites entre salud y enfermedad. Dra. Valentina Esrubilsky.

Factores epigenéticos y fisiopatogenia de las enfermedades mentales (Depresión). Dra. Silvia Wikinsky.

Mesa: El Certificado de Discapacidad, lo que hay que saber.

Coordinador: Dra. Myriam Prieto

Errores frecuentes en la confección del Certificado de discapacidad y Solicitud de prestaciones. Dra. Beatriz Pérez.

 17.30 a 18hs. Evaluación de la Actividad. Conclusión y cierre.

 Otorga 1 crédito para la recertificación.