La transición de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la perspectiva de los determinantes sociales de la salud y la equidad en salud
Manuel Urbina‑Fuentes1, Luis Jasso‑Gutiérrez2, Raffaela Schiavon‑Ermani3, Rafael Lozano4 y Jacobo Finkelman5 1Coordinador del Comité Permanente para el Estudio de los Determinantes Sociales de la Salud, Academia Nacional de Medicina; 2Academia Nacional de Medicina; 3Consultora independiente, ex Directora General de Ipas México AC; 4Instituto Nacional de Salud Pública (CISS); 5Consultor independiente en temas relacionados con la salud pública y ambiental MéxicoGac Med Mex 2017;153697 730 Contents available at PubMed wwwgacetamedicademexicocom
Resumen La Declaración de la Organización de las Naciones Unidas del año 2000 acordó ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para cumplir en 2015. Los resultados muestran que la pobreza continúa por el incremento poblacional, y los avances tanto en los países ricos como en los pobres son amenazados por crisis económicas e inequidades en áreas geográficas y grupos de población dentro de los países. En un mundo globalizado, con grandes desigualdades sociales y económicas, desde la perspectiva de los determinantes sociales de la salud (DSS), la relevancia de los nuevos 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es mayor. Ante los desafíos en salud que se enfrentan en nuestro país para lograr los ODS se presentó, en el XLIV Congreso Nacional de la Academia, el Simposio La transición de los ODM a los ODS desde la perspectiva de los DSS y la equidad en salud. Las ponencias abordaron cinco aspectos relevantes en la transición en México: antecedentes y contexto; estado actual de los ODM en la niñez; impacto sobre la equidad de género y la fecundidad adolescente; y sistema de salud y salud ambiental; presentados por los doctores Raffaela Schiavon, Jacobo Finkelman, Luis Jasso y Rafael Lozano.
PALABRAS CLAVE: Objetivos de Desarrollo del Milenio. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Determinantes sociales de la salud. Equidad en salud. Inequidades. Desigualdades.
Abstract The United Nations Declaration of 2000 agreed on eight millennium development goals (MDGs) to be met in 2015. The results show that poverty continues through population growth and advances in both rich and poor countries are threatened by economic crises and inequities in geographic areas and population groups within countries. In a globalized world with great social and eco‑ nomic inequalities, from the perspective of the social determinants of health (SDH), the relevance of the new 17 sustainable de‑ velopment goals (SDGs) is greater. Faced with the health challenges in our country to achieve SDGs, the symposium “The tran‑ sition from MDGs to SDGs from the perspective of SDH and health equity” was presented at the XLIV Congress of the National Academy of Medicine. The presentations dealt with five important aspects of the transition in Mexico: background and context; the current state of the MDGs in childhood; the impact on gender equity and adolescent fertility; the health system and the theme of environmental health and were presented by Dr. Raffaela Schiavon, Jacobo Finkelman, Luis Jasso and Rafael Lozano.
KEY WORDS: Millennium Development Goals. Sustainable Development Goals. Social determinants of health. Equity in health. Inequities. Inequalities