Novedades
![]() |
http://www.codajic.org/node/4622 Pazos, N. J., & Puppo, C. . (2021). Desafíos de la internacionalización universitaria. Ciclo de capacitación y actualización. (1), 288–298. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/v... Entre los meses de agosto y diciembre de 2020, el Consejo Interuniversitario Nacional, el Consejo de Rectores de Universidades Privadas y la Secretaría de Políticas Universitarias, a través del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional, llevaron a cabo el Ciclo de Capacitación y Actualización que consistió en la realización de una serie de seminarios y talleres virtuales. Videos del Ciclo de Capacitación y Actualización "Desafíos de la internacionalización universitaria" Consejo Interuniversitario Nacional- Argentina https://www.youtube.com/playlist?list=PLNGRZpRNIPUhKYGh4RSSG9g6lZit-Flv9 |
![]() |
http://www.codajic.org/node/4620 COVID-19, crisis y respuesta en salud mental. Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente, J. D. (2020). Revista De Psiquiatría Infanto-Juvenil, 37(1), 3-4. https://doi.org/10.31766/revpsij.v37n1a1 Documento:
![]() |
![]() |
http://www.codajic.org/node/4618 Embarazos no intencionales en niñas y adolescentes en las escuelas Propuestas para sus abordajes desde la ESI Autora: Paula Fainsod - Ministerio de Salud de la Nación - Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), 1° edición, Buenos Aires, enero 2020 El presente documento se propone brindar propuestas para su abordaje desde la ESI y potenciar las condiciones institucionales que promuevan el acceso a la educación, a la salud sexual y salud reproductiva y la toma de decisiones autónomas para el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes. |
![]() |
http://www.codajic.org/node/4616 Abordaje del fenómeno del chemsex Autor: España .Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida. Ministerio de Sanidad. 2020. Desde la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida se ha promovido la realización de este documento técnico con el objetivo de facilitar una mejor comprensión de este fenómeno al personal que forma parte de centros de atención a las conductas adictivas, centros de ITS, organizaciones comunitarias que dispongan de servicios de atención para quienes practican chemsex, servicios de enfermedades infecciosas/unidades de VIH, equipos de salud mental, servicios de urgencias hospitalarias y centros de atención primaria. A través de este documento se pretende: Documento:
![]() |
![]() |
http://www.codajic.org/node/4614 Las adicciones comportamentales en Andalucía Autor: Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación Junta de Andalucía 2020 El objetivo principal de este estudio es conocer las prevalencias de adicción potencial a internet en general,así como a videojuego o juegos online, redes sociales y la prevalencia de juego patológico ya sea a través de internet o no. Este objetivo se completa a través de los siguientes objetivos específicos: |
