user warning: Table './drupal_codajic/watchdog' is marked as crashed and should be repaired query: INSERT INTO watchdog (uid, type, message, variables, severity, link, location, referer, hostname, timestamp) VALUES (0, 'filefield', 'FileField was trying to display the file %file, but it does not exist.', 'a:1:{s:5:\"%file\";s:129:\"sites/www.codajic.org/files/Niñez y Violencias. El desafío de garantizar derechos en los contextos cotidianos infantiles”.jpg\";}', 4, '', 'http://codajic.elbolson.com/node/3996', 'http://www.codajic.org/node/3996', '201.251.3.130', 1763146699) in /home/virtual/cbjl84/web/codajic/modules/dblog/dblog.module on line 146.

“Niñez y Violencias. El desafío de garantizar derechos en los contextos cotidianos infantiles”Autores: IIN/OEA-Fundación Marista para la Solidaridad Internacional (FMSI)- Asociación Paranaense de Cultura (APC) Universidad Católica de Paraná (PUCRPR).

http://www.codajic.org/node/3995 “Niñez y Violencias. El desafío de garantizar derechos en los contextos cotidianos infantiles”Autores: IIN/OEA-Fundación Marista para la Solidaridad Internacional (FMSI)- Asociación Paranaense de Cultura (APC) Universidad Católica de Paraná (PUCRPR).  El objetivo del estudio fue visualizar las fortalezas y debilidades de diferentes respuestas institucionales de protección dirigidos a niñas, niños y adolescentes, y asociarlas, desde la percepción de todas/os los actores involucrados, a los distintos factores de riesgo y de protección que cada entorno cotidiano presenta.A fin de contar con una versión amigable dirigida a niñas, niños y adolescentes, un equipo de adolescentes del Colegio Santa María, Hermanos Maristas, de Montevideo, Uruguay, acompañado por técnicos del Colegio y del equipo del IIN, trabajó en el desarrollo de un texto e ilustraciones amigables, que sintetizan el contenido de la investigación.

 Documentos: application/pdf icon“Niñez y Violencias. El desafío de garantizar derechos en los contextos cotidianos infantiles”

application/pdf icon“Niñez y Violencias. El desafío de garantizar derechos en los contextos cotidianos infantiles”Resumen Ejecutivo.2018