user warning: Table './drupal_codajic/watchdog' is marked as crashed and should be repaired query: INSERT INTO watchdog (uid, type, message, variables, severity, link, location, referer, hostname, timestamp) VALUES (0, 'filefield', 'FileField was trying to display the file %file, but it does not exist.', 'a:1:{s:5:\"%file\";s:42:\"sites/www.codajic.org/files/guia_salud.jpg\";}', 4, '', 'http://codajic.elbolson.com/node/1282', '', '201.251.3.130', 1762279267) in /home/virtual/cbjl84/web/codajic/modules/dblog/dblog.module on line 146.

Nueva Guía clínica sobre el ciberacoso para profesionales de la salud -España

http://www.codajic.org/node/1281  Nueva Guía clínica sobre el ciberacoso para profesionales de la salud -España

Guía práctica de actuación sobre el ciberacoso para profesionales de la salud con la que facilitar su diagnóstico, tratamiento y prevención en el entorno sanitario, así como mejorar la coordinación entre los ámbitos familiar, escolar, policial y judicial.

Dado que el ciberacoso constituye un fenómeno reciente que afecta preferentemente a adolescentes, su creciente incidencia y sus importantes repercusiones en las víctimas, se hace necesaria una adecuada formación de los pediatras: la puerta de entrada al sistema sanitario y los primeros consultados por patologías.
El propósito de la Guía es que sea de utilidad como Manual de consulta en Centros de Salud y en los centros asistenciales de pediatría. La Guía ha sido coordinada por la SEMA (Sociedad Española de Medicina del Adolescente) y Red.es en colaboración con un grupo multidisciplinar de expertos -pediatras, psicólogos, psiquiatras, educadores, tecnólogos, abogados.

Guía práctica de actuación sobre el ciberacoso para profesionales de la salud con la que facilitar su diagnóstico, tratamiento y prevención en el entorno sanitario, así como mejorar la coordinación entre los ámbitos familiar, escolar, policial y judicial.

Dado que el ciberacoso constituye un fenómeno reciente que afecta preferentemente a adolescentes, su creciente incidencia y sus importantes repercusiones en las víctimas, se hace necesaria una adecuada formación de los pediatras: la puerta de entrada al sistema sanitario y los primeros consultados por patologías.

El propósito de la Guía es que sea de utilidad como Manual de consulta en Centros de Salud y en los centros asistenciales de pediatría. La Guía ha sido coordinada por la SEMA (Sociedad Española de Medicina del Adolescente) y Red.es en colaboración con un grupo multidisciplinar de expertos -pediatras, psicólogos, psiquiatras, educadores, tecnólogos, abogados.

- See more at: http://www.chaval.es/chavales/catalogoderecursos/nueva-gu%C3%AD-de-cl%C3...

Guía práctica de actuación sobre el ciberacoso para profesionales de la salud con la que facilitar su diagnóstico, tratamiento y prevención en el entorno sanitario, así como mejorar la coordinación entre los ámbitos familiar, escolar, policial y judicial.

Dado que el ciberacoso constituye un fenómeno reciente que afecta preferentemente a adolescentes, su creciente incidencia y sus importantes repercusiones en las víctimas, se hace necesaria una adecuada formación de los pediatras: la puerta de entrada al sistema sanitario y los primeros consultados por patologías.

El propósito de la Guía es que sea de utilidad como Manual de consulta en Centros de Salud y en los centros asistenciales de pediatría. La Guía ha sido coordinada por la SEMA (Sociedad Española de Medicina del Adolescente) y Red.es en colaboración con un grupo multidisciplinar de expertos -pediatras, psicólogos, psiquiatras, educadores, tecnólogos, abogados.

- See more at: http://www.chaval.es/chavales/catalogoderecursos/nueva-gu%C3%AD-de-cl%C3...