user warning: Table './drupal_codajic/watchdog' is marked as crashed and should be repaired query: INSERT INTO watchdog (uid, type, message, variables, severity, link, location, referer, hostname, timestamp) VALUES (0, 'filefield', 'FileField was trying to display the file %file, but it does not exist.', 'a:1:{s:5:\"%file\";s:74:\"sites/www.codajic.org/files/Violencia, niñez y crimen organizado 2016.pdf\";}', 4, '', 'http://codajic.elbolson.com/node/1831', 'http://www.codajic.org/node/1831', '201.251.3.130', 1761941408) in /home/virtual/cbjl84/web/codajic/modules/dblog/dblog.module on line 146.

Violencia, niñez y crimen organizado.2016

Autor: 
Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Presentamos nuestro nuevo informe "Violencia, niñez y crimen organizado", sobre la violencia y otras vulneraciones a derechos de las que son víctimas niñas, niños y adolescente en contextos en los cuales opera el crimen organizado y grupos violentos o dedicados a actividades delictivas.

El continente americano es la región con mayores índices de violencia en el mundo, y este nuevo informe identifica los principales factores que inciden en esto y de qué manera se ven particularmente afectados los niños, niñas y adolescentes por las diferentes formas de violencia en sus comunidades.

Muchos de ellos sufren situaciones de violencia, abuso y negligencia en sus hogares, comunidades y escuela, por parte de adultos, de sus pares e incluso de la policía. La calidad educativa es deficiente y existen muchos obstáculos para el acceso a niveles de educación superior asicomo para acceder a oportunidades laborales y a un empleo digno. Muy a menudo los niños y los adolescentes sufren presiones, amenazas o engaños para que colaboren con estas organizaciones.

Nuestro informe concluye con una serie de recomendaciones a los Estados para hacer frente a la violencia y la inseguridad a través de políticas públicas que tengan un carácter integral y holístico y que consideren la centralidad de los derechos humanos y garanticen efectivamente la vigencia de los derechos de las niñas, niños y adolescentes