Publicaciones sobre prevención de Adicciones en el ámbito educativo

Autor: 
Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar)
Resultado de imagen para SEDRONAR
Estas son las publicaciones que te ofrece la SEDRONAR sobre prevención en el ámbito educativo:
  • Estar en prevención - Espacio Territorial de Articulación de Redes en Prevención.
  • Proyectos Integrales Preventivos - Mediaciones teórico-metodológicas para las comunidades educativas.
  • Orientación para la Intervención - Guía de orientación para la intervención en situaciones de consumo problemático de sustancias en la escuela.
  • Orientación para el Abordaje - De los Lineamientos Curriculares para la prevención de las Adicciones.
  • Tramando redes de prevención. Libro para el docente, nivel primario.

 application/pdf iconEstar en prevención - Espacio Territorial de Articulación de Redes en Prevención.

Nivel Primario - Guías de Trabajo para Docentes

Tienen como objetivo brindar recursos, orientaciones y herramientas metodológicas para el desarrollo de proyectos en el aula, en la escuela y en la comunidad en general.

  • Cuarto grado
  • Quinto grado
  • Sexto grado
  • Séptimo grado

Nivel Primario -Cuadernos para los Alumnos y Alumnas

Contienen actividades y recursos para realizar en el contexto áulico o en el hogar, desde un enfoque de promoción integral de la salud y la cultura del cuidado.

  • Cuarto grado
  • Quinto grado
  • Sexto grado
  • Séptimo grado

Otros materiales educativos de interés

Sensibilización

Material de sensibilización y capacitación en prevención del consumo problemático.

Entre todos podemos prevenir

Fichas: Preventores educativos. Un camino posible

Material pedagógico para la coordinación de grupos conformados por estudiantes de Nivel Secundario en el marco del programa del mismo nombre. Las fichas están pensadas como guías para el desarrollo de un itinerario grupal de reflexión y acción centrado en la realización de un proyecto preventivo en la escuela y en la comunidad. Si bien el material está diseñado para el ámbito educativo, puede usarse también con grupos de adolescentes y jóvenes por fuera del mismo.