Consumir alcohol genera más adicción a la cocaína Prior alcohol use enhances vulnerability to compulsive cocaine degradation of HDAC4 and HDAC5
Según señaló Griffin, otros estudios, por ejemplo algunos realizados por Denise Kandell epidemióloga de la Universidad de Columbia y coautora del informe, ya habían demostrado que en los humanos hay una secuencia de comportamiento en casos de abuso de drogas.
"Las personas que consumen cocaína usualmente tienen un patrón histórico de adicción al alcohol o a la nicotina", destacó Griffin.
Una de las cuestiones que buscaban averiguar con el estudio era si las personas que consumen alcohol y marihuana lo hacen por razones puramente sociales o también biológicas.
Para el experimento se utilizaron dos grupos de ratas durante diez días y dos horas al día. Un grupo fue sometido al consumo de alcohol y otro al de agua, y luego a ambos fueron expuestos al consumo de cocaína.
Según explicó Griffin, las ratas que previamente consumieron alcohol desarrollaron una mayor adicción a la cocaína y mantuvieron el consumo a pesar de consecuencias negativas como un choque eléctrico cada vez que la consumían.
El consumo de alcohol "aumenta las respuestas de consumo de cocaína aunque éste tenga circunstancias negativas como el suministro de un choque eléctrico", destacó el experto.
A su vez, el análisis destacó que "tanto el alcohol como la nicotina actúan a través de mecanismos moleculares similares para aumentar la vulnerabilidad a la cocaína".
Eric Kandel, neurocientífico de la Universidad de Columbia y otro de los autores de la investigación, sostuvo que lo tomó por sorpresa que las ratas se comportaran exactamente como esperaban de acuerdo al estudio previo de Kandell, sobre personas que usan nicotina y alcohol antes de usar cocaína.
De todas formas, el investigador realzó que el estudio muestra la presencia de un factor biológico y no sólo de conducta o social.Por lo que, según él, la investigación abre camino para indagar nuevas opciones terapéuticas para tratar la adicción.
De igual forma, la investigadora destacó la importancia del estudio para tratar la drogadicción. "Para tratamientos de rehabilitación es muy importante saber que el uso de alcohol y nicotina es un precursor para el consumo de cocaína", agregó.
No obstante, Griffin aclaró que las ratas son más susceptibles a la adicción que los humanos. "Muchas personas que usan drogas no son tan susceptibles a sufrir la adicción", anotó el investigador.
Para los investigadores, ahora sigue "entender mejor los mecanismos por los cuales el alcohol dirige el proceso de adicción" hacia otra drogas. De la misma forma, se abre el campo para determinar si el consumo de marihuana es también un predecesor importante en el consumo de cocaína, "lo que traería implicaciones muy importantes en los tratamientos en la salud pública", concluyó Griffin.