user warning: Table './drupal_codajic/watchdog' is marked as crashed and should be repaired query: INSERT INTO watchdog (uid, type, message, variables, severity, link, location, referer, hostname, timestamp) VALUES (0, 'filefield', 'FileField was trying to display the file %file, but it does not exist.', 'a:1:{s:5:\"%file\";s:66:\"sites/www.codajic.org/files/Patrones de uso y abuso de las TIC.pdf\";}', 4, '', 'http://codajic.elbolson.com/node/4135', 'http://www.codajic.org/node/4135', '201.251.3.130', 1763986668) in /home/virtual/cbjl84/web/codajic/modules/dblog/dblog.module on line 146.

Patrones de uso y abuso de las TIC entre adolescentes de Lima y Arequipa. Percepción de los riesgos

Autor: 
Dr. Edwin Salas. Fundación MAPFRE

Más de la mitad de los adolescentes entre 13 y 17 años de Lima y Arequipa, en Perú, conoce a alguien que ha tenido problemas en internet como chantaje sexual, acoso y bullying, y por lo menos uno de cada cuatro (el 23%) ha pasado por estos problemas. Pese a ello, los cerca de 1.000 adolescentes que han participado en esta investigación, lo han dejado claro: todos ellos siguen utilizando internet y desarrollan conductas peligrosas en las redes sociales. Los resultados del estudio “Patrones de uso y abuso de las TIC entre adolescentes de Lima y Arequipa – Percepción de los riesgos”, realizado por Fundación MAPFRE con el apoyo del Instituto de Opinión Pública de la PUCP, pone el foco en la necesidad de concienciar e informar acerca de los hábitos adecuados en el uso controlado y seguro de las TIC, prevenir conductas de riesgo en redes y potenciar una buena salud digital.