user warning: Table './drupal_codajic/watchdog' is marked as crashed and should be repaired query: INSERT INTO watchdog (uid, type, message, variables, severity, link, location, referer, hostname, timestamp) VALUES (0, 'filefield', 'FileField was trying to display the file %file, but it does not exist.', 'a:1:{s:5:\"%file\";s:83:\"sites/www.codajic.org/files/guia_prevencion_y_reduccion_riesgos_en_jovenes_riod.pdf\";}', 4, '', 'http://codajic.elbolson.com/node/4188', 'http://www.codajic.org/node/4188', '201.251.3.130', 1761966695) in /home/virtual/cbjl84/web/codajic/modules/dblog/dblog.module on line 146.

Prevención y reducción de riesgos asociados al consumo de drogas y las adicciones entre la población joven.

Autor: 
Red Iberoamericana de ONG que trabajan con Drogas y Adicciones, 2019, 130 p.

Los problemas derivados del consumo de drogas y las adicciones, son muy variados y responden a una realidad compleja, que está influenciada por muchos elementos. En consecuencia, las medidas tomadas para impedirlos o reducirlos tienen que apoyarse en análisis fiables, en ideas contrastadas, deben de obedecer a planteamientos rigurosos orientados por las evidencias y, en la medida de lo posible, deben de estar sometidos a procesos de evaluación que contrasten resultados, que permitan incrementar el conocimiento y realizar mejoras en los programas. En este contexto la intervención preventiva tampoco puede ser una intervención meramente voluntariosa, como a menudo ha sido, sino que debe de ajustarse a lo que el conocimiento sistemático nos viene aportando sobre las posibles causas del consumo indebido de sustancias. Con el fin de promover una intervención preventiva, basada en la evidencia y en el contraste, se ha elaborado este documento en el que se recogen, como texto fundamental, experiencias preventivas calificadas de “buenas prácticas” del que se pueden extraer ideas para desarrollar proyectos. A estas experiencias se ha añadido previamente un pequeño recuento descriptivo de dichas experiencias y, además, nos hemos permitido exponer, en esta introducción, una serie de ideas a tener en cuenta en el diseño de las intervenciones.