user warning: Table './drupal_codajic/watchdog' is marked as crashed and should be repaired query: INSERT INTO watchdog (uid, type, message, variables, severity, link, location, referer, hostname, timestamp) VALUES (0, 'filefield', 'FileField was trying to display the file %file, but it does not exist.', 'a:1:{s:5:\"%file\";s:118:\"sites/www.codajic.org/files/el_impacto_de_la_crisis_del_covid-19_en_la_adolescencia_en_espana_-_plan_international.pdf\";}', 4, '', 'http://codajic.elbolson.com/node/4430', 'http://www.codajic.org/node/4430', '201.251.3.130', 1761601801) in /home/virtual/cbjl84/web/codajic/modules/dblog/dblog.module on line 146.

El impacto de la crisis del covid-19 en la adolescencia en España

Autor: 
Plan International Abril 2020

Los impactos de la emergencia por coronavirus pueden agravar la desigualdad social y de género, especialmente entre las jóvenes. En España, el 37,5% de las mujeres de 16 a 29 años ya estaba en riesgo de pobreza o exclusión social. Ellas se enfrentan a mayor riesgo de abandono educativo y de desempleo, asumen una mayor carga de tareas domésticas y cuidados y están más expuestas a sufrir diversas formas de violencia: sexual, doméstica o ciberacoso. Según un informe de Plan International, las consecuencias sociales y económicas de la emergencia sanitaria por el COVID-19 tendrán un mayor impacto en las adolescentes y jóvenes vulnerables, un grupo de población que se enfrenta a riesgos específicos durante el confinamiento y parte de una situación desigual que puede agravarse: el 37,5% de las mujeres de 16 a 29 años en España está en riesgo de pobreza y exclusión social, según el INE.