• user warning: Table './drupal_codajic/watchdog' is marked as crashed and should be repaired query: INSERT INTO watchdog (uid, type, message, variables, severity, link, location, referer, hostname, timestamp) VALUES (0, 'filefield', 'FileField was trying to display the file %file, but it does not exist.', 'a:1:{s:5:\"%file\";s:83:\"sites/www.codajic.org/files/chicosnet_informe_adolescentes_en_pandemia_2020-1_0.pdf\";}', 4, '', 'http://codajic.elbolson.com/node/4599', 'http://www.codajic.org/node/4599', '201.251.3.130', 1761619572) in /home/virtual/cbjl84/web/codajic/modules/dblog/dblog.module on line 146.
  • user warning: Table './drupal_codajic/watchdog' is marked as crashed and should be repaired query: INSERT INTO watchdog (uid, type, message, variables, severity, link, location, referer, hostname, timestamp) VALUES (0, 'filefield', 'FileField was trying to display the file %file, but it does not exist.', 'a:1:{s:5:\"%file\";s:92:\"sites/www.codajic.org/files/Infografía ChicosNet_Sintesis_adolescentes_en_pandemia_2020.pdf\";}', 4, '', 'http://codajic.elbolson.com/node/4599', 'http://www.codajic.org/node/4599', '201.251.3.130', 1761619572) in /home/virtual/cbjl84/web/codajic/modules/dblog/dblog.module on line 146.

Adolescentes en Pandemia Investigación .

Autor: 
Chicos NET Septiembre 2020 https://www.chicos.net/

Con el fin de explorar y comprender las vivencias de los y las jóvenes de entre 13 y 18 años de sectores medios y populares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Chicos.net, con apoyo de Facebook y expertos de distintas disciplinas, llevó adelante entre julio y agosto de 2020 un exhaustivo trabajo cualitativo. El estudio revela el impacto del acceso a la tecnología en las experiencias de los y las adolescentes, su acceso a la educación y sus expectativas para el futuro, y la profunda disparidad de recursos durante el aislamiento social obligatorio.

A través de entrevistas y consignas lúdicas, los y las protagonistas de este estudio y sus familiares comparten los efectos de la pandemia en sus vidas cotidianas. Si bien participantes de sectores medios y sectores populares coinciden en que el aislamiento los llevó a valorar la salud y el estar más con la familia, se evidencian los efectos de la brecha digital. Tener wi-fi, celular o computadora es lo que marca la diferencia a la hora de estudiar y de relacionarse con las demás personas.

La investigación exploró las percepciones de los y las adolescentes sobre el uso y el acceso a las tecnologías, y las mediaciones que éstas permiten con la escuela, la salud y los vínculos. El estudio concluye que el mayor peligro de la tecnología no es el exceso, sino la falta de acceso.