Servicios - Programas

Plan de Salud Adolescente 2016 Paraguay

Autor: 
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social .Paraguay

Cuadro de Procedimientos: Integración del Manejo de Adolescentes y sus Necesidades IMAN CLÍNICO

Autor: 
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social UNFPA Paraguay.

Considerando las necesidades especiales y el abordaje diferenciado que se precisa para dar respuesta a los y las adolescentes en el sistema de salud, el Ministerio de Salud inicia la implementación de la estrategia IMAN (Integración del Manejo de Adolescentes y sus Necesidades). Como parte de la misma, se elaboran los materiales de consulta necesarios: Cuadro de procedimientos y el Manual Clínico, basados en los materiales desarrollados por la OPS / OMS para el IMAN y en las normas nacionales vigentes. El Cuadro de Procedimientos es un instrumento de apoyo, dirigido especialmente al personal de salud del nivel primario de atención. Contiene recomendaciones y herramientas para facilitar la evaluación del estado de salud del o de la adolescente con una mirada integradora y enfoque de derechos. Explica cómo orientar a adolescentes y sus familias sobre el autocuidado y hábitos de vida saludable, medidas preventivas, evaluar riesgos y tomar medidas adecuadas a cada caso, la forma de clasificar los eventos y patologías propias de la adolescencia, el abordaje y/o tratamiento de los mismos, mediante esquemas prácticos, simples y precisos. En el Cuadro se determina la evaluación (según la guía Formulario de Atención Sistematizada del y de la Adolescente) por medio del interrogatorio, la observación y los signos que permiten identificar factores de riesgo y eventos e intervenir a través de acciones incluyendo el tratamiento adecuado y oportuno. Asimismo, presenta recomendaciones para el abordaje en las entrevistas y consejería para adolescentes. El Manual Clínico IMAN, constituye a su vez un documento o material de consulta del Cuadro de Procedimientos, con información ampliada para ayudar en la toma de decisiones del personal de salud. Esta publicación cuenta con la cooperación técnica de la OPS/OMS Paraguay

Libreta de Salud del Adolescente

Autor: 
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social .Paraguay

Libreta de Salud de la Adolescente

Autor: 
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social .Paraguay

Capacidades y retos del monitoreo sobre la disponibilidad y el acceso a los servicios de salud en Argentina

Autor: 
Andres Conrado Peranovich

Capacidades y retos del monitoreo sobre la disponibilidad y el acceso a los servicios de salud en Argentina

Andres Conrado Peranovich Resumen El monitoreo de la utilización, calidad y rendimiento de los servicios de salud, a través de diversos indicadores, es una exigencia creciente para quienes toman decisiones en el tema. Teniendo en cuenta la importancia de contar con indicadores de disponibilidad, calidad y acceso a los servicios de salud por parte de la población, el objetivo de este artículo es investigar la capacidad de las fuentes de información producidas oficialmente en Argentina, desde el año 2000, de generar estos indicadores, identificando además en qué medida dichas fuentes cumplen con los requisitos de periodicidad, desagregación y publicación. Según las pesquisas realizadas, la información disponible a nivel oficial en el país no permite calcular la totalidad de indicadores o solo pueden ser construidos para un momento en el tiempo, lo que evidencia la necesidad de incorporar nuevas fuentes, o bien adaptar las existentes.

Protocolo de atención de la menor de 15 años embarazada. Ministerio de Salud y Protección Social. Colombia 2016

Autor: 
OLGA LUCÍA RESTREPO IVONNE DÍAZ NUBIA FARÍAS NESTOR BALCÁZAR CARLOS A. QUINTERO EDUARDO ROMERO ZULMA URREGO DIVA JANNETH MORENO LÓPEZ MARY LUZ MEJÍA GÓMEZ LORENZA OSPINO RODRÍGUEZ EDGAR IVÁN ORTIZ LIZCANO

La Puericultura en la adolescencia. Cuba 2014

Autor: 
Dra. Francisca Cruz Sánchez Dra. Beatriz Rodríguez Alonso Dra. Rosa María Alonso Uría
Distribuir contenido