Derechos- Género

Observación general N°15 sobre el derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible de salud (artículo 24) 2013

Autor: 
Comité de los Derechos del Niño. Naciones Unidas

Observación general N°15 (2013) sobre el derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible de salud (artículo 24) del Comité de los Derechos del Niño.

Masculinidad y salud sexual y reproductiva: un estudio de caso con adolescentes de la Ciudad de México

Autor: 
Claudio Stern, PhD,(1) Cristina Fuentes-Zurita, MA,(2) Laura Ruth Lozano-Treviño, MA,(3) Fenneke Reysoo, PhD.(4)

Masculinidad y salud sexual y reproductiva:un estudio de caso con adolescentes de la Ciudad de México
Claudio Stern, PhD,(1) Cristina Fuentes-Zurita, MA,(2) Laura Ruth Lozano-Treviño, MA,(3) Fenneke Reysoo, PhD.(4)
(1) El Colegio de México. México, D.F., México.
(2) Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa. México, D.F., México.
(3) Facultad de Estudios Profesionales IZTACALA. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F., México.
(4) Katholieke Universiteit Nijmegen, Holanda.

Atención humanizada del parto de adolescentes: ¿norma, deseo o realidad?

Autor: 
Álida Andrade Sampaio , Ângela Regina de Vasconcelos Silva , Escolástica Rejane Ferreira Moura, PhD Brasil

Guía para Promover la Paternidad Activa y la Corresponsabilidad en el Cuidado y la Crianza de niños y niñas.

Autor: 
Aguayo, F. y Kimelman, E. (2012

Guía para Promover la Paternidad Activa y la Corresponsabilidad en el Cuidado y la Crianza de niños y niñas. Santiago: Chile Crece Contigo / Ministerio de Desarrollo Social. Aguayo, F. y Kimelman, E. (2012)

Guía para prestadores de salud con orientaciones para promover la participación de los padres en prestaciones tales como: controles prenatales, parto, controles de salud del niño/a sano/a, visita domiciliaria, talleres, entre otras.

Leyes de violencia de género y sexismo publicitario: análisis comparativo de Argentina, España, Estados Unidos y México

Autor: 
Marta Martín-Llaguno1 y Marián Navarro-Beltrá1

Martín-Llaguno M, Navarro-Beltrá M. Leyes de violencia de género y sexismo publicitario: análisis comparativo de Argentina, España, Estados Unidos y México. Rev Panam Salud Publica.2013;33(4):280–6.

Distribuir contenido