Alimentación

PROTOCOLO de PREVENCIÓN de la OBESIDAD INFANTO-JUVENIL . Asociación Pontesano contra la obesidad.

PROTOCOLO de PREVENCIÓN de la OBESIDAD INFANTO JUVENIL.

Asociación Pontesano contra la Obesidad
AUTORES:
G.Castellano Barca 1
R.Pesquera Cabezas 2
R.Valdés Gutiérrez 3
J.A.Otero Hermida 4
P.Arce Díez 5
J N Gutiérrez Fernández 6
L Álvarez Granda 7

1.Pediatra. Asociación Pontesano contra la Obesidad.
2.Médico de Familia. Observatorio de Salud Pública de Cantabria (España)
3.Nutricionista. Asociación Pontesano contra la Obesidad.
4.Universidad de Cantabria (España) . Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular. Área de Tecnología de los Alimentos.
5.Pedagogo. Asociación Pontesano contra la Obesidad.
6.Psicólogo.Universidad de Cantabria (España). Departamento de Educación.
7.Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Jefe del Servicio de Pediatría
Nuestro sincero agradecimiento al Dr Miguel García Fuentes del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Valdecilla
Traducción al inglés: Alba Gutiérrez Martínez. Departamento de Filología Inglesa y Alemana. Universidad del País Vasco

Historieta "Pepita y Papá". Para los más chicos

Autor: 
FAO Equipo de Inocuidad y Calidad de los Alimentos

En el marco de la Campaña de Comunicación "Come Sano", el Equipo de Inocuidad y Calidad de los Alimentos de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe ha promocionado la elaboración y difusión de la historieta "Pepita y Papá". Ocho entretenidas historietas enseñan como preparar, manipular y almacenar los alimentos en el hogar, para que toda la familia pueda mantener una alimentación inocua. El cómic incluye información adicional sobre la campaña, una tabla con recomendaciones para el almacenamiento de alimentos en frío y un glosario con algunas palabras clave relacionadas con la inocuidad y la calidad de los alimentos. Pepita y Papá está principalmente destinado a los más pequeños: un niño que come sano será un adulto que come sano y de esa forma contribuirá a la propagación de hábitos alimentarios higiénicos.

Un programa educativo basado en la familia para la obesidad . Estudio de tres años .

Autor: 
Rita Tanas*1,3, Renzo Marcolongo†2,3, Stefania Pedretti†1 and Giuseppe Gilli†4 BMC Pediatrics 2007, 7:33 doi:10.1186/1471-2431-7-33

UN PROGRAMA EDUCATIVO BASADO EN LA FAMILIA PARA LA OBESIDAD: UN ESTUDIO A TRES AÑOS.

Rita Tanas*1,3, Renzo Marcolongo†2,3, Stefania Pedretti†1 and Giuseppe Gilli†4

BMC Pediatrics 2007, 7:33 doi:10.1186/1471-2431-7-33

 

Obesidad en Adolescentes y Jóvenes.Dra. Ruth Bindels Dubois

Autor: 
VIII Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes.2011
Documento: 

Nutricion adolescentes Dra. Nelly Zavaleta

Autor: 
VIII Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes.SPAJ 2011
Documento: 
Distribuir contenido