Derechos- Género

Guía de actuación contra la violencia de género en el ámbito educativo

Autor: 
Dirección General de Mujer, de la Consejería de Familia e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2016 ,

La Dirección General de Mujer, de la Consejería de Familia e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ha elaborado una Guía dirigida a profesionales que trabajan en Centros Educativos y que pretende facilitar una serie de orientaciones básicas que ayuden a detectar supuestos de violencia de género en este contexto, así como a saber que hacer o cómo actuar desde un primer momento. En esta Guía se contemplan cuatro supuestos o situaciones que podrían plantearse y que requieren diferentes maneras de intervención: • Alumna víctimas de violencia de género. • Presunto maltratador alumno del centro educativo. • Alumnas/os hijos/as de mujeres víctimas de violencia de género. • Mujeres víctimas de violencia de género que trabajan en el centro educativo Esperamos que esta Guía sea una herramienta útil y eficaz que contribuya a la erradicación de la violencia de genero desde uno de los pilares básicos de la sociedad, la Educación.

Perfil psicológico de víctimas de violencia de género, credibilidad y sentencias.

Autor: 
Rosa M. Aragonès de la Cruz, Montserrat Farran i Porté, Joan Carles Guillén Villegas y Laura Rodríguez Santiago. Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada.2018

Las nuevas masculinidades alternativas y la superación de la violencia de género

Autor: 
Ramón Flecha, Lidia Puigvert y Oriol Ríos International Multidisciplinary Journal of Social Sciences, 2(1), 88-113.

Guía sobre violencia de género

Autor: 
Instituto Asturiano de la Mujer

Guía sobre violencia de género

Autor: 
Plena Inclusión Asturias. Instituto Asturiano de la Mujer

Sexismo, amor romántico y violencia de género en la adolescencia

Autor: 
Emma Merino Verdugo. Tesis doctoral Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social .2018.MADRID
Distribuir contenido