Derechos- Género

Justicia Juvenil Investigación sobre medidas no privativas de la libertad alternativas al proceso judicial en la Argentina

Autor: 
UNICEF.Septiembre 2018

La presente sistematización, tiene como objetivo conocer la realidad en cuanto a la existencia, disponibilidad y uso de medidas alternativas en Argentina, su grado de utilización, de efectividad y sostenibilidad. El análisis de estas cuestiones podrán resultar de insumos para poder ampliar y mejorar su oferta.

Las voces de los y las adolescentes privados de libertad

Autor: 
UNICEF, CENEP.Noviembre 2018

La investigación de UNICEF y el Centro de Estudios de Población (CENEP) realizó encuestas al 40% del total de las y los adolescentes privados de la libertad, quienes hablan de la escuela, la violencia, sus familias, el proceso judicial que transitan, sus sueños y sus proyectos para el futuro.

El novio de mi hija la maltrata: ¿qué podemos hacer?. Guía para madres y padres con hijas adolescentes que sufren violencia de género

Autor: 
Paz Rodríguez, Juan Ignacio -Fernández Zurbarán, Paola Instituto Andaluz de la Mujer 2015

La violencia de género es un problema social, de carácter estructural, que tiene su raíz en el machismo y la desigualdad que se reproducen y perpetúan generación tras generación en toda sociedad, a través de múltiples vías: la cultura, la moda, la música, la literatura, la publicidad, los medios de comunicación, la religión, los videojuegos, las redes sociales... Hablamos de un problema presente en toda sociedad, en todas las esferas sociales y, por supuesto, en todas las capas de población, incluidas las más jóvenes. 
Se trata de una guía dirigida a las familias de las jóvenes que pasan por nuestro programa de atención psicológica, pero también a todas las familias andaluzas que quieren estar preparadas y formadas para saber detectar a tiempo y, sobre todo, actuar ante cualquier síntoma de maltrato que puedan sufrir sus hijas .

Guía para el tratamiento informativo de la violencia de género

Autor: 
Consejo Audiovisual de Andalucía -Grupo de Trabajo de Igualdad del CAA 2018

Protocolo para el abordaje de situaciones de violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud

Autor: 
Dra. Fernanda Lozano Dra. Magdalena García Mag. Sandra Sande Dra. Virginia Perdomo Dr. Carlos ZuninoFondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF Uruguay Ministerio de Salud Pública 2018

Guía de buenas prácticas para la toma de declaración de víctimas de violencia de género.España 2018

Autor: 
Grupo de expertas y expertos en violencia doméstica y de género del CGPJ,Madrid

El Grupo de Expertos y Expertas que asesora al Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha elaborado una guía de buenas prácticas judiciales relativa a la declaración de las víctimas en todas las fases del procedimiento (instrucción, enjuiciamiento y ejecución de la sentencia), así como a su participación en el mismo. Con la propuesta de las medidas contenidas en esta guía, referidas a todas las víctimas independientemente de su edad, el Observatorio da un nuevo paso en el cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado hace poco más de un año por las Cortes.

Proyecto Género: visión integral de la intervención en adicciones. XX Jornadas de la Asociación Proyecto Hombre.

Autor: 
Asociación Proyecto Hombre. Proyecto , n. 96, 2018, 68

Número monográfico que recoge las ponencias de las XX Jornadas de la Asociación Proyecto Hombre. En esta ocasión el tema escogido es “Proyecto Género: visión integral de la intervención en adicciones”, cuyo objetivo principal es fomentar la inclusión de la perspectiva de género en la práctica profesional de las personas que trabajan en el ámbito de las adicciones.

Distribuir contenido